Descubrimiento

La NASA descubre una nueva fuente de energía que había predicho Thomas Edison y cambiará el mundo

Junto con la ayuda de la Inteligencia Artificial, el grupo de científicos ideó una nueva forma de generar energía. Cuál es.

En esta noticia

Cada vez es más frecuente la necesidad de encontrar nuevas maneras sostenibles de generar energía. Esta es una de las principales prioridades del sector energético, sin embargo, la pérdida de energía durante el proceso de conversión y transmisión se presenta como un gran desafío. 

Recientemente, la NASA encontró una nueva forma de solucionar este problema con la ayuda de antiguos principios como el de Thomas Edison y Nikola Tesla, nueva tecnología y el uso de la Inteligencia Artificial. 

Generación de energía: ¿qué impactos negativos tiene?

Durante la Energy & Mobility Conference & Expo de Cleveland, la empresa ADC Energy USA en conjunto con la NASA presentó un proyecto innovador que busca aprovechar aquella energía que se pierde durante el proceso de generación eléctrica, mediante el uso de Inteligencia Artificial

Para esto, es importante explicar cómo funciona este mecanismo. Y es que en la conversión de electricidad de corriente alterna a corriente continua existe hasta un 75% de pérdida de energía

Esta gran cantidad de desperdicio genera un impacto negativo tanto en los costos operativos como en el medioambiente, ya que se requiere generar más energía para compensar las pérdidas. 

Energía sostenible: de qué trata el nuevo descubrimiento de la NASA

La nueva tecnología promete ser un cambio de juego para el sector energético, especialmente cuando se combina con fuentes renovables como paneles solares y generadores eólicos. (Archivo)

La nueva solución que ideó la NASA junto con la empresa ADC Energy USA presenta una nueva forma de abordar el problema mediante un enfoque híbrido. 

En vez de convertir la energía entre corriente alterna y corriente continua de forma tradicional, este proceso revolucionario permite que ambas funcionen de forma simultánea a través de los mismos cables de conducción. 

Según los investigadores, esta nueva forma de convertir electricidad es más segura y ahorrativa, ya que ayuda a reducir las pérdidas y mejorar la eficiencia general del sistema. Más aún, si es complementada con fuentes renovables de energía como los paneles solares o los generadores eólicos.

La NASA y su aliado, la Inteligencia Artificial

Lo que se destaca de esta nueva invención es el uso de la Inteligencia Artificial para optimizar la generación y transmisión de electricidad. 

La investigación, dirigida por Narasimha Prasad del Centro de Investigación Langley de la NASA, demostró que la combinación de este aliado tecnológico con métodos híbridos puede lograr una conversión de energía más segura y menos derrochadora. 

Aunque aún el proyecto se encuentra en fase de evaluación, significa un gran avance en el sector energético, especialmente en la implementación de nuevas alternativas que ayuden a mejorar la eficiencia y reducir los impactos negativos en la generación de electricidad. 

Temas relacionados
Más noticias de Energía
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.