La Armada Argentina reforzó su flota con la incorporación del segundo avión de patrulla marítima P-3C Orion que viene desde Estados Unidos. De esta manera, mejorarán el control de las aguas argentinas en el océano Atlántico.

Esta noticia significa la recuperación para el Comando de Aviación Naval (COAN) de su capacidad de patrullaje marítimo de largo alcance, junto a las misiones de búsqueda y rescate en alta mar.

Llega a Argentina el segundo P-3C Orion: detalles y preparativos

El nuevo avión de patrulla de la Armada Argentina, con matrícula 6-P-58, completó recientemente su vuelo ferry desde Estados Unidos. Previamente, tuvo una escala técnica en Lima, Perú, antes de aterrizar en la Base Aeronaval Comandante Espora el 14 de octubre de 2025.

Tras una inspección final y la aplicación del esquema de pintura con los colores e insignias de la Armada Argentina, el aparato está listo para unirse a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración, dependiente de la Fuerza Aeronaval N.º 3, con base en la Base Almirante Zar.

Estos aviones P-3C Orion destacan por su excelente estado operativo y su capacidad para misiones de exploración marítima de largo alcance. Adquiridos de Noruega en un acuerdo firmado en octubre de 2023, el lote incluye tres P-3C y un P-3N, con las dos aeronaves restantes previstas para 2026.

La modernización estuvo a cargo de la empresa Rockland, en Florida, asegurando que estos patrulleros marítimos cumplan con los estándares más altos de vigilancia y respuesta rápida.

Ceremonia de presentación: un hito en la aviación naval argentina

La ceremonia de incorporación del segundo P-3C Orion se llevó a cabo este jueves 6 de noviembre de 2025 en la Aeroestación Militar Aeroparque. Este evento representa un nuevo hito en la recuperación de las capacidades de exploración y vigilancia aeronaval de la Armada Argentina, que había perdido esta habilidad desde la inoperatividad de los antiguos P-3B Orion en la década de 1990.

Durante la presentación, autoridades de la Armada Argentina y el Ministerio de Defensa resaltaron el rol de estos aviones en operaciones conjuntas y misiones internacionales.

La importancia estratégica: el control del Atlántico Sur con el P-3C Orion

El P-3C Orion no es solo un avión; es un pilar para el control del Atlántico Sur. Equipado para patrullado marítimo de largo alcance, búsqueda y rescate (SAR) en alta mar, y vigilancia de recursos pesqueros, esta aeronave reafirma la presencia argentina en un sector vital para la economía y la defensa nacional.

El ministro de Defensa, Luis Petri, sostuvo en su cuenta de X este jueves: “Después de 11 años, la Aviación naval de la Armada Argentina volvió a operar con dos aeronaves P-3 Orion sobre el Mar Argentino”.

“Con la decisión del presidente Milei, Argentina reforzó la vigilancia y el control de los espacios marítimos. Desde la incorporación de la primera de las cuatro aeronaves adquiridas a Noruega en 2024, logramos ejercer el control efectivo sobre toda la extensión de la milla 200 y erradicar la pesca ilegal”, completó.

Con operaciones desde la Base Almirante Zar, el nuevo avión de patrulla apoyará la defensa de la soberanía marítima, incluyendo colaboraciones en ejercicios multinacionales.