Un nuevo tren de alta velocidad llegará a Sudamérica para revolucionar para siempre el sistema de transportes de la región. Se trata de un proyecto innovador con tecnología china que contemplará una inversión de 6.500 millones de dólares

El nuevo ferrocarril alcanzará los 200 kilómetros por hora y superará al de Chile, el cual hace la ruta Santiago - Chillán con una máxima de 160 km/h.

El nuevo tren bala de Sudamérica: Perú se suma a la nueva tendencia en transporte

El tren Lima - Ica será la nueva obra de infraestructura ferroviaria que revolucionará la conectividad y potenciará el desarrollo económico de Perú. Recorrerá cerca de 300 kilómetros a lo largo de la costa central peruana para conectar la capital con uno de los polos turísticos más importantes.

Con una inversión estimada de 6.500 millones de dólares, se espera que pueda recorrer 323 kilómetros en tan solo dos horas y media. El proyecto está impulsado por capital chino y será un eje clave para la conectividad entre ambas ciudades y sus alrededores.

Tren del Norte
Tren del Norte

El director de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), David Miranda, explicó que el proceso de ejecución tomará entre seis y siete años. Se espera que el expediente técnico se tenga terminado en 2027 y la obra en 2032.

Si bien China es uno de los principales inversores, se recibieron propuestas técnicas no vinculantes de Alemania, Canadá, Corea del Sur, España, Francia, India, Japón y Reino Unido.

Cómo será el tren bala que unirá Lima e Ica

El nuevo tren contará con 15 estaciones distribuidas que permitirán integrar las comunidades de la costa sur de Perú. Dentro de algunas estaciones se encontrarán las de illa El Salvador, Lurín, Cañete, Pisco y Paracas.

Para hacer frente a los desafíos geográficos, se incorporarán 47 kilómetros de viaductos y 32 kilómetros de túneles para garantizar su operatividad. Se espera que el ferrocarril transporte cerca de 45.000 pasajeros por día, lo que descongestionará el tráfico de la Panamericana Sur.

La nueva obra de transporte reducirá el tiempo de viaje de cuatro horas y media en auto a dos horas y media.

El impacto del tren bala en el turismo y la economía

Desde el MTC informaron que el proyecto beneficiará a cerca de 12 millones de personas. Seis millones de forma directa por la proximidad de las estaciones y otras seis por el arrastre económico que generará.

En la misma línea, Ica es conocido como un polo turístico gracias a sus desiertos, las Islas Ballestas, el oasis de la Huacachina, la Reserva Nacional de Paracas y las bodegas vitivinícolas.

La conexión también beneficiará la conexión directa con el Aeropuerto de Pisco. Una de las características principales del proyecto es su componente de sostenibilidad, ya que el tren estará impulsado al 100% con electricidad.