

En esta noticia
- PRONÓSTICO DEL TIEMPO: CÓMO VA A ESTAR EL DOMINGO EN CABA Y ALREDEDORES
- PRONÓSTICO DEL TIEMPO: CÓMO VA A ESTAR EL DOMINGO EN LA COSTA ATLÁNTICA
- PRONÓSTICO DEL TIEMPO: CÓMO VA A ESTAR EL DOMINGO EN CÓRDOBA
- PRONÓSTICO DEL TIEMPO CÓMO VA A ESTAR EL LUNES EN CABA Y ALREDEDORES
- pronóstico del tiempo: cómo va a estar el lunes en la Costa Atlántica
- pronóstico del tiempo: cómo va a estar el lunes en Córdoba
- FERIADOS DE OCTUBRE: ¿QUÉ SE CONMEMORA?
Cientos de miles de argentinos se encuentran interesados de conocer el pronóstico del tiempo para poder disfrutar al máximo este fin de semana largo compuesto por un feriado turístico ya realizado este viernes y otro el próximo 10 de octubre en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladado desde el 12 de octubre).
Durante la tarde del viernes se percibió un clima cálido y soleado en gran parte de Costa Atlántica, así como en diversos puntos del país como en la Ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense.
Sin embargo, el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante las primeras horas de luz mostró la presencia de un cielo nublado a parcialmente nublado, con lluvias aisladas durante la madrugada y con posibilidad de comenzar nuevamente por la tarde.
PRONÓSTICO DEL TIEMPO: CÓMO VA A ESTAR EL DOMINGO EN CABA Y ALREDEDORES
Para mañana, domingo, el organismo prevé en la CABA y alrededores una jornada con cielo despejado a algo nublado, vientos del sector sudoeste rotando al sur/sudeste y una temperatura que se ubicará entre los 7 grados de mínima y 19 de máxima.
PRONÓSTICO DEL TIEMPO: CÓMO VA A ESTAR EL DOMINGO EN LA COSTA ATLÁNTICA
Para Mar del Plata (partido de General Pueyrredón) prevé una máxima de 14 grados y 4 de mínima durante la madrugada. La probabilidad de precipitaciones es de 10% durante las primeras horas del día y estiman que haya un cielo nublado a parcialmente nublado en distintas etapas de la jornada.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO: CÓMO VA A ESTAR EL DOMINGO EN CÓRDOBA
La capital de la provincia homónima tiene un pronóstico de 22 grados de máxima y 6 de mínima durante la madrugada del mismo domingo. Con cielo completamente despejado para gran parte del día, tampoco se prevé la posibilidad de lluvias.
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CÓMO VA A ESTAR EL LUNES EN CABA Y ALREDEDORES
En tanto, el lunes feriado está pronosticado cielo despejado a parcialmente nublado, vientos del sector noreste y una temperatura mínima de 9 grados y máxima de 22.
pronóstico del tiempo: cómo va a estar el lunes en la Costa Atlántica
Hacia el lunes, Mar del Plata amanecerá con un cielo despejado que irá desmejorando con el paso de las horas. Sin probabilidad de lluvias, se estima una máxima de 18 grados y mínima de 5.
pronóstico del tiempo: cómo va a estar el lunes en Córdoba
Durante la mañana del lunes habría una nubosidad parcial que estaría acompañada de una temperatura de 15 grados, llegando a aumentar a 24 grados con el paso de las horas. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero tampoco un cielo completamente despejado en algún segmento de la jornada.

FERIADOS DE OCTUBRE: ¿QUÉ SE CONMEMORA?
Según estableció el Gobierno para este 2022, este viernes 7 y lunes 10 de octubre será feriado con el fin de lograr un fin de semana extra largo y potenciar el turismo.
Es por esto que el viernes 7 de octubre fue declarado por el Decreto 789/2021 firmado por el presidente Alberto Fernández a fines del año pasado como feriado con fines turísticos, lo que en el entorno laboral se considera un día no laborable.

Este se sumó al feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural: aunque este día en realidad se conmemora el 12 de octubre, se trata de un feriado trasladable.
Debido a esto, el Gobierno definió cambiarlo al lunes 10 de octubre con el fin de consolidar un fin de semana extralargo que pueda potenciar el turismo en el marco de la fuerte estrategia de crecimiento que viene aplicando el Ministerio de Turismo y Deportes de la mano de las tres ediciones del Programa Previaje.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural promueve el diálogo y el respeto en torno a los pueblos originarios presentes en la Argentina: aunque previamente en esta fecha se conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América, su significado fue adaptado -al igual que su nombre- para realizar una jornada de concientización en torno a los derechos de los pueblos originarios.













