Feriados 2025: cuándo es un día no laborable según el Gobierno y cuál es el primer feriado del año
En 2025, habrá varias jornadas no laborables decretadas por el Gobierno. Entérate de cuáles son y cuándo ocurrirá el primer descanso del año.
Si estás interesado en planear tu próxima escapada para el año que viene, es necesario que sepas cuándo son los días no laborables y cuándo los feriados, según el Gobierno.
Esto te permitirá organizarte mejor y aprovechar esos días para descansar o disfrutar de actividades fuera de la rutina.
¿Cuándo son los días no laborables de 2025?
El Gobierno nacional tiene la facultad de declarar ciertos días como no laborables, incluyendo la posibilidad de mover feriados que caen durante el fin de semana a días hábiles.
Además, puede establecer hasta tres jornadas anuales como días no laborables con el objetivo de promover el turismo. En 2025, estos días son:
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo
- Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
- Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
- Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Durante los días no laborables, los trabajadores no tienen que asistir a sus empleos, aunque las empresas pueden optar por abrir en caso de que sea necesario, y en algunas ocasiones, los empleados que trabajen ese día pueden recibir compensaciones, como una remuneración adicional o un día de descanso en otro momento.
¿Cuál es el primer feriado del 2025?
El primer feriado de 2025 será el 1 de enero, que corresponde al Día de Año Nuevo. Este feriado es una celebración internacional que marca el inicio de un nuevo año, y no se trabaja en casi ninguna parte del mundo.
El próximo año, 2025, cae miércoles 1 de enero, por lo tanto, no existe la posibilidad de hacerlo fin de semana largo.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios