En esta noticia

La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) exigió la suspensión de uno de los medicamentos más utilizados, ya que no cumplían con los estándares necesarios para su comercialización.

De esta manera, a través de una comunicación en el sitio oficial del Gobierno, el organismo de control sanitarioprohibió su venta por poner en riesgo la salud a los consumidores y por "incumplimientos respecto a la normativa vigente de Buenas Prácticas de Fabricación de Medicamentos".

¿Qué medicamentos prohibió ANMAT por ilegales y peligrosos?

El organismo prohibió la venta y exigió el retiro urgente de los siguientes medicamentos:

  • Docetaxel Gp Pharm (Docetaxel 20 mg/0.5 ml)
PresentaciónContenidoLotesVencimientoCertificado N°
1 frasco ampolla de medicamento20 mg1201 A01, 1201 A02, 1201 A0301/202751620
1 frasco ampolla de solvente1,5 ml1234 A01, 1234 A02, 1234 A0304/202751620

ANMAT informó que la firma Filaxis Farmacéutica S.A. inició, a solicitud del organismo de control, el retiro del mercado de cinco lotes del producto mal rotulado.

El medicamento es utilizado como antineoplásico.

¿Qué dispuso ANMAT sobre el medicamento prohibido?

ANMAT informó que la medida se dio luego de "detectarse incumplimientos respecto a la normativa vigente de Buenas Prácticas de Fabricación de Medicamentos".

El organismo de control indicó que estas irregularidades "comprometen la calidad, seguridad y eficacia del producto" suspendido.

El comunicado oficial informó que se encuentran realizando el seguimiento del retiro del mercado e indicó a la comunidad abstenerse de utilizar las unidades correspondientes a los lotes detallados.

¿Cómo es el protocolo para productos falsos?

La ANMAT detalla en el anexo de sus resoluciones las diferencias existentes entre el producto original y las unidades falsificadas.

Las alteraciones no solo radican en el registro, sino también en las especificaciones técnicas que se indican en el rotulado y en parte del texto. Por eso, para comprender el insumo, se deberá verificar el etiquetado original.

"En caso de contar con aquellas con las características descriptas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde", sumaron.

El correo de contacto es pesquisa@anmat.gob.ar y en el mensaje se deberá detallar la situación completa con fotos del rótulo.