En esta noticia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)anunció la prohibición del uso, comercialización y publicidad de una reconocida marca de repelente de mosquitosy otros productos de limpieza.

A través de la disposición 2110/2024, publicada recientemente en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud impidió la distribución de cuatro productos de la marca Liestar con el objetivo de "proteger la salud de los ciudadanos".

ANMAT: ¿cuáles son los productos que dejarán de estar en distribución?


En el escrito, el organismo gubernamental informó la prohibición de un sanitizante de manos con 70% de alcohol, otro sanitizante pero en versión de spray; un jabón líquido para manos y cuerpo; y una loción corporal. Todos ellos pertenecientes a la compañía Liestar.

Según especificaron, los motivos de la infracción es que "se desconocen los orígenes, por lo que no resulta posible garantizar la trazabilidad, condiciones de elaboración, como así tampoco la calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa".

Por otra parte, enfatizaron sobre las problemáticas que estos productos podrían generar en sus consumidores.

"El alcohol etílico es un producto que se utiliza sobre la piel y podría ocasionar un daño a la salud de los posibles adquirentes, por ello es necesario que cumpla con los estándares de calidad y pureza", remarcaron desde la ANMAT.

El repelente líquido de mosquitos, por ejemplo, se encontraba en venta en páginas de Instagram y Mercado Libre a un precio de $ 13.000 por unidad. Se trata de los costos más económicos, dado que traía un litro.