En esta noticia

El Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) realizó un control de una conocida marca de aceite de oliva y encontró irregularidades.

En consecuencia, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso su prohibición, de acuerdo a las facultades conferidas en decretos nacionales.

¿Qué producto retiraron del mercado?

El ejemplar extraído de las góndolas en cuestión es el "Aceite de Oliva Virgen Extra Orgánico, Selección del año, marca Salvia Morada, Delicias Artesanales, Cont. Neto 500 cm3, Catamarca Argentina, Industria Argentina".

Esta medida se tomó con el fin de proteger a los ciudadanos ante el consumo de elaborados ilegales, como los que no tienen registro y no permiten garantizar un seguimiento en su proceso de elaboración y calidad.

¿Por qué sacaron este aceite de las góndolas?

Dicho producto se encuentra en infracción en relación a las siguientes reglamentaciones: con el artículo 3 de la ley N°18.284, artículo 3 del Decreto N°2126/71 y los artículos 13 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA).

Al tratarse de un producto que no puede ser identificado de una manera fehaciente y clara, en su producción, elaboración o fraccionamiento en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado ni comercializado en la República Argentina.

El mismo tuvo que ser sacado de la venta al público porque no se lograron comprobar las siguientes cuestiones:

  • Las condiciones de elaboración
  • Los parámetros de calidad
  • La inocuidad
  • La trazabilidad de fabricación

¿Qué dice la disposición de la ANMAT?

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica estableció en la disposición 2737, la prohibición en cualquier presentación, lota, fecha de vencimiento, por ser un producto ilegal.

El organismo regulador actúa en relación al ejercicio de las facultades conferidas en el decreto N°1490/92 y el decreto N°94 efectuado el 27 de diciembre del 2023.