

Los argentinos se preparan para disfrutar de un nuevo fin de semana largo. Sin embargo, algunos trabajadores podrían no disponer de este beneficio. ¿Cuáles son las razones?
De acuerdo al calendario oficial, el domingo 17 de agosto es feriado nacional en conmemoración al "Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín". En tanto, la agenda también resalta que el próximo viernes 15 es "día no laborable con fines turísticos".
Esto presta a la confusión, dado que muchas personas entienden que se trata de un feriado a nivel nacional. Sin embargo, según así lo indica el calendario que oficializó el Gobierno a fines de 2024, el viernes 15 de agosto, simplemente, es un día no laborable.
¿Esto qué significa? La normativa señala que los trabajadores podrían llegar a prestar sus servicios durante la jornada. No obstante, esta medida dependerá de la determinación de sus empleadores.
"En los días no laborables, el trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación", precisa la Ley de Contrato de Trabajo.
Cuáles son las diferencias entre un feriado y un día no laborable
En primer lugar, se considera que un feriado nacional es un día de descanso obligatorio. Por lo tanto, si se trabaja, corresponde el pago doble a los empleados que presten sus servicios.

Por el contrario, si se trata de un día no laborable, la decisión de otorgar el día libre corre por cuenta del empleador. Aunque, si a un trabajador le tocara trabajar, percibirá su salario habitual sin adicionales.
Cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina
El próximo fin de semana largo abarcará desde el viernes 15 de agosto y hasta el domingo 17 de agosto. A continuación, el listado de feriados XXL para los próximos meses:
- Paso a la Inmortalidad del General San Martín: del viernes 15 al domingo 17 de agosto.
- Día de la Soberanía Nacional: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
- Día de la Virgen: del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.
Cuántos feriados quedan en 2025
Feriados inamovibles
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Feriados con fines turísticos
- Viernes 15 de agosto: Feriado con fines turísticos.
- Viernes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos.














