

El trágico final del sumergible Titán, de la empresa OceanGate, que implosionó en su incursión en el Océano Atlántico con cinco tripulantes, conmocionó al mundo. Sin embargo, sus creadores no se rinden.
Ahora, la compañía está detrás de un ambicioso proyecto futurista. Tienen planes de llevar una colonia humana de 1000 personas a Venus, uno de los planetas con la atmósfera más venenosa del sistema solar.
Guillermo Söhnlein, el argentino cofundador de OceanGate, reveló los detalles del proyecto Humans2Venus, en una entrevista con Insider, con miras a establecer una colonia espacial en la atmósfera del planeta para alojar a 1000 personas hacia 2050.

El proyecto del argentino cocreador del submarino Titán para viajar a Venus
La idea de la compañía no sería llevar a los seres humanos a la superficie venusiana, ya que sería totalmente imposible con la tecnología actual debido a las inhabitables condiciones del planeta, sino a su órbita.
El ejecutivo aseguró que creen posible crear una estación orbital a unos 48 kilómetros de la superficie, lo que permitiría a una colonia humana establecerse y prosperar.
Otro de los argumentos de Söhnlein para defender su proyecto se basa en la protección de Venus frente a la radiación solar. A través de la interacción entre la luz ultravioleta y la atmósfera densamente gaseosa del planeta, se genera un campo magnético que protege al planeta.

De esta forma, las partículas son desviadas hacia el sistema solar en lugar de penetrar en el cuerpo celeste.
Por qué el interés por Venus
El planeta Venus despertó un creciente interés entre los astrónomos, por considerarlo el "hermano" de la Tierra: debido a similitudes en edad y composición, a pesar de las grandes diferencias.
Si bien la temperatura promedio del planeta es de unos 462 grados Celsius, esto solo sucede en su superficie. En la zona atmosférica, baja a niveles soportables por la vida y los humanos, ya que oscila entre los 0 y 50 grados.












