En esta noticia

La falta de memoria es uno de los principales síntomas que se relacionan con la vejez. Y cada vez son más comunes, en algún momento de la vida todos nos olvidamos donde guardamos algo o una fecha importante.

Es por eso que diferentes científicos hacen estudios constantemente para poder encontrar formas de mejorar el funcionamiento del cerebro y la memoria. Hay un hábito muy sencillo que te va a ayudar a prevenir la falta de memoria. ¡Conocé de qué se trata!

¿Cuál es el hábito que puede mejorar la memoria?

Es importante tener en cuenta que casi un 75% de nuestro peso corporal es agua, pero a medida que vamos envejeciendo esto se va disminuyendo y una vez que pasamos los 70 años de edad solamente el 50% de nuestro peso está conformado por agua.

Por eso es fundamental hidratarse para poder evitar problemas de salud.El cerebro está conformado por 75% de agua y si no tomamos la necesaria puede comenzar a deteriorarse.

La falta de agua en nuestro cuerpo puede afectar a la memoria o a la atención, debido a que la deshidratación puede causar una reducción del flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno al cerebro.

Es por eso que los expertos recomiendan ingerir mucha agua durante el día para así poder mejorar la memoria. Los especialistas en el tema recomiendan tomar entre 1,5 y 2 litros de agua por día para mantenerse bien hidratados y no sufrir ningún problema.

Además, aseguran que para prevenir la deshidratación, es bueno tomar agua hasta cuando uno no tiene sed. Lo recomendable son hasta 10 vasos por día, más en caso de extremo calor o hacer actividad física. También se pueden consumir alimentos ricos en agua como las frutas.

Para las personas que les cuesta generar el hábito de tomar mucha agua se recomienda ponerse alamas en el celular y así poder cumplir el objetivo. Otra forma, muy utilizada, es llevar siempre una botella de agua a donde vayas. Esta es muy recomendable, sobre todo en días de mucho calor.

¿Qué dicen los expertos sobre tomar agua para la memoria?

Un grupo de investigadores de la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili en Barcelona, España, realizó una investigación para poder comprobar si existe una relación entre el nivel de hidratación y el funcionamiento del cerebro en individuos mayores.

Luego de realizar diferentes pruebas con distintos grupos de personas, entre las cuales había gente que casi no tomaba agua y otros que bebían lo recomendado por día. Entre los resultados de la investigación, se pudo conocer que:

  • Las personas con problemas de obesidad o de síndrome metabólico con un bajo nivel de hidratación presentaron un deterioro de la función cognitiva con el paso del tiempo. Sobre todo en hombres.

  • Las personas que se encontraban bien hidratadas, es decir, los que consumían más de 1 litro y medio de agua por día, aumentaron sus capacidades en distintas pruebas neuropsicológicas.