

A la hora de elegir el próximo destino turístico, la seguridad se convierte en un factor clave. Los viajeros valoran cada vez más sentirse protegidos durante sus vacaciones, ya que esta sensación asegura el confort y el disfrute total de la experiencia.
Un nuevo informe del Instituto para la Economía y la Paz examinó las naciones más seguras del mundo y en esta lista, un país de Latinoamérica destacósobre todo el resto de la región.
¿Qué país es el más seguro de Latinoamérica?
Según el Índice de Paz Global, Argentina se posiciona como el país más seguro de América Latina, por encima de Uruguay y Chile. Con una puntuación de 1855 puntos, a nivel global, la nación argentina ocupa el puesto número 47, justo detrás de Corea del Sur.
El informe señaló que su posición en el ranking mundial se debe a la transición pacífica de poder tras las elecciones presidenciales de 2023, que llevaron a Javier Milei a la victoria.
Estos resultados refuerzan la imagen de Argentina como un destino seguro, cuya seguridad es clave para asegurar el bienestar de sus habitantes y atraer la confianza de los inversores internacionales.

¿Cuál el país más seguro del mundo según el Índice de Paz Global?
El informe indicó que Islandia es el país más seguro del mundo. Con una población de alrededor de 370.000 habitantes, este país escandinavo se sitúa en el norte de Europa, aislado de otros estados, lo que explica sus bajos niveles de conflicto en comparación con otros países europeos.
El Índice de Paz Global (GPI, por sus siglas en inglés) otorgó a Islandia una puntuación total de 1124 puntos. En cuanto a la criminalidad percibida por la población, el índice fue de 1.6 en total.
Islandia no tiene ejército y, en comparación con otras naciones, mantiene un presupuesto muy bajo en defensa. A pesar de que casi un tercio de la población posee armas de fuego, se utilizan principalmente para actividades de caza. Además, los homicidios en Islandia son raros, lo que contribuye a una de las tasas de criminalidad más bajas de Europa.
Ranking completo: los 11 países de América del Sur según su puntaje de seguridad
América del Sur
| Posición Regional | País | Puntaje | Puesto en el mundo |
|---|---|---|---|
| 1 | Argentina | 1.855 | 47 |
| 2 | Uruguay | 1.893 | 52 |
| 3 | Chile | 1.978 | 64 |
| 4 | Bolivia | 2.009 | 68 |
| 5 | Paraguay | 2.044 | 74 |
| 6 | Perú | 2.179 | 99 |
| 7 | Guyana | 2.286 | 111 |
| 8 | Ecuador | 2.572 | 130 |
| 9 | Brasil | 2.589 | 131 |
| 10 | Venezuela | 2.821 | 142 |
| 11 | Colombia | 2.887 | 146 |
Resto del mundo
| País | Puntaje |
|---|---|
| Islandia | 1.112 |
| Irlanda | 1.303 |
| Austria | 1.313 |
| Nueva Zelanda | 1.323 |
| Singapur | 1.339 |
| Suiza | 1.350 |
| Portugal | 1.372 |
| Dinamarca | 1.382 |
| Eslovenia | 1.395 |
| Malasia | 1.427 |

Además de la seguridad, otro aspecto que los viajeros consideran al elegir un destino turístico es la calidad de los servicios de salud disponibles. Un país con un sistema de salud robusto y accesible puede aumentar la confianza de los turistas en su bienestar durante la estadía.
El informe también destaca que la percepción de seguridad no solo afecta a los turistas, sino que también influye en la calidad de vida de los residentes locales. Un entorno seguro fomenta el desarrollo económico y social, lo que a su vez puede atraer más inversiones y oportunidades laborales.














