Cambia Argentina para siempre: la NASA advirtió que el país está expuesto a una anomalía que traerá graves consecuencias
Un fenómeno astrológico provocará que varios países de Sudamérica enfrenten extraños fenómenos
Un descubrimiento de la NASA generó preocupación en Argentina debido a que se supo que el país está expuesto a una anomalía magnética. Esta afecta tanto a Sudamérica como a gran parte del Atlántico Sur y tendrá un impacto grave en la vida cotidiana y la tecnología.
Se trata de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS), la cual es vigilada por los científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio desde hace 50 años. Su reciente intensificación ha generado más interés en investigar qué efectos puede traer.
Apagón eléctrico en todo el mundo: este será el momento del próximo corte de luz, según la NASA
Descubrimiento de la NASA: ¿qué es la Anomalía Magnética del Atlántico Sur y qué puede pasar en Argentina?
Si bien en todo el planeta el campo magnético protege de la radiación del espacio, en esta zona de Sudamérica hay un debilitamiento de esta barrera. La National Centres for Environmental Information (NCEI) y el British Geological Survey (BGS) elaboraron un informe al respecto.
Los especialistas indicaron que en 2023 se diminuyó la intensidad del campo magnético en esta área afectada por la AMAS y que se desplazó unos 20 km hacia el oeste.
Tanto en Argentina como en los países vecinos no es un factor que produzca riesgos directos a la salud de las personas o en su actividad diaria.
Sin embargo, es posible que cause daños significativos a los satélites cercanos y que impide la correcta propagación de ondas de radio. Muchos sistemas y el internet dependen de esto, por lo que podría provocar un caos de forma global.
¿Por qué se produce la Anomalía Magnética del Atlántico Sur sobre Argentina?
Tras su descubrimiento en 1950, múltiples estudios trataron de explicar la AMAS y qué efectos tendría en territorio sudamericano. Entre las investigaciones, una de ellas afirma que la anomalía se debe al desplazamiento de materiales metálicos dentro del núcleo externo de la Tierra.
Además de la intensificación, también hallaron que se está dividendo en dos áreas separadas. Así, generaría nuevas irregularidades en el campo magnético terrestre, por lo que afectaría a la interacción entre las partículas solares con las de la atmósfera.
Por el momento, este fenómeno sigue siendo un misterio para los científicos. Sus consecuencias siguen siendo una incógnita y deben seguirse de cerca con avances tecnológicos para no perderle el rastro.
¿Cuál es el equivalente de la NASA en Argentina?
En Argentina existe la Agencia Espacial Nacional, la cual tiene competencia para proponer las políticas para promover y realizar actividades en el área espacial con intenciones pacíficas en el ámbito productivo, científico, educativo y para la creación de tecnologías nacionales innovadoras, en todo el territorio argentino.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Fernando Addad
Cómo que astrológico? Será astronómico en tal caso que se hable de los astros.
El nivel de educación de la gente que publica estas cosas es pésimo.
Saldo Negativo
El subnormal que a la anomalia del atlantico sur llama fenomeno astrologico o es pariente de Adorni o de Cachivache. No se entiende como se puede ser tan ignorante!!!!
pedro cristian benitez
El que hace estas notas bomba cuasi apocalípticas.
¿Es hijo/a del dueño de "el Cronista"?
No se entiende como un diario serio publica notas tan amarillas.
de esto ya se ocupan y ocuparon Crónica, Popular, Careo y ¡Esto!