Comunicación perruna

El lenguaje de los perros: un estudio científico reveló qué entiende tu mascota cuando le hablás

Los perros son capaces de entender varias palabras específicas.

En esta noticia

¿Alguna vez te has preguntado si tu perro entiende de verdad lo que le decís? La ciencia acaba de dar un paso importante hacia la comprensión de cómo nuestros amigos perrunos procesan el lenguaje humano

Un reciente estudio publicado en la revista Current Biology explica sobre esta cuestión, donde se demuestra que, efectivamente, los perros son capaces de entender sustantivos específicos que se refieren a objetos cotidianos. 

Así que, sí, cuando mencionás "pelota", "comer" o le decís que van a salir afuera, tu mascota no solo reacciona por el tono de tu voz, sino que realmente sabe de qué estás hablando. 


Horóscopo: así le irá a cada signo del zodíaco en abril, señalado como el mes más intenso del año por los astrólogos

Los 7 mejores suplementos vitamínicos para tomar a los 60 años, según los médicos

El increíble descubrimiento sobre el lenguaje de los perros

Según un artículo publicado en el medio especializadoWired, este hallazgo revoluciona nuestra percepción sobre la comunicación entre humanos y perros. La investigación sugiere que la conexión que compartimos con nuestras mascotas podría ser aún más profunda de lo que imaginábamos.

En un avance significativo para entender la comunicación entre humanos y perros, investigadores de la Universidad Eötvös Loránd de Hungría han llevado a cabo experimentos con electroencefalogramas para estudiar cómo los perros procesan el lenguaje humano, en especial, los sustantivos. 

En este estudio, participaron 27 perros de diversas razas, a los cuales se les presentaron objetos familiares como pelotas, pantuflas, juguetes y correas, mientras se les realizaban escáneres cerebrales no invasivos.

Los perros pueden recordar los nombres de objetos específicos con los que interactúan frecuentemente. (Foto: Archivo)

Los resultados demostraron que, al escuchar un sustantivo y ver el objeto correspondiente, la actividad neuronal de los perros muestra patrones similares a los de los humanos. 

El hallazgo se distingue de investigaciones previas que se centraron principalmente en respuestas a comandos básicos o palabras de elogio sin vinculación directa a objetos concretos.

Si bien los perros pueden asociar palabras específicas con objetos específicos, esto no implica una habilidad para seguir instrucciones complejas ni una comprensión del lenguaje comparable a la de los humanos, ni siquiera a la de los bebés. 

Además, se señala que, a pesar de las evidencias de habilidades comunicativas avanzadas en perros, los resultados no pueden generalizarse a todas las razas debido al tamaño y variedad limitados de la muestra estudiada. 

Los perros responden mejor a un tono de voz claro y directo. (Foto: Archivo)

Horóscopo: así impactará el próximo Eclipse Solar Total del 8 de abril en cada signo del zodíaco

Un estudio preliminar desafía al ayuno intermitente: el riesgo de problemas cardiovasculares aumenta considerablemente, según los científicos

¿Cómo comunicarnos con nuestros amigos de cuatro patas?

El estudio realizado por la Universidad Eötvös Loránd también plantea la posibilidad de mejorar nuestras formas de comunicación con ellos. 

Los perros muestran una notable capacidad para la comunicación social con los humanos. (Foto: Archivo)

Por a continuación, te damos algunos consejos para mejorar la interacción con tu mascota, basados en puntos clave de esta investigación:

  • Usá palabras específicas para objetos concretos: al igual que en el estudio, enseñarle a tu perro el nombre de sus juguetes puede ayudar a que entienda y responda mejor a tus indicaciones.

  • Mantené la consistencia en el lenguaje: así vas a facilitar que tu perro las asocie con los objetos o acciones correspondientes.

  • Observá las reacciones de tu mascota: prestá atención a cómo responde a distintas palabras o frases. Esto puede darte pistas sobre su nivel de comprensión.

  • Paciencia y repetición: la enseñanza de nuevos vocablos requiere paciencia y práctica repetitiva. Dale a tu perro tiempo, pero también motivalo a aprender.

  • Reforzá positivamente el aprendizaje: utilizá premios o elogios para reforzar el aprendizaje cuando tu perro haga la asociación correcta entre palabra y objeto.
Temas relacionados
Más noticias de perros
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.