

En el diverso mundo de los juegos de mesa, actualmente uno es furor entre niños y adolescentes porque combina diversión y aprendizaje. Se trata de Dobble, un juego de cartas que destaca por su dinamismo y simplicidad.
Dobble no solo se convirtió en el pasatiempo favorito de la temporada veraniega, sino que también demostró ser una herramienta educativa sorprendenteque se puede entender como una versión de la llamada geometría proyectiva. ¡Conocé de qué se trata!
¿Cómo se juega al Dobble?: Velocidad, observación y geometría lúdica
Dobble es un juego de cartas que se basa en la velocidad, observación y reflejos, en el quelos jugadores compiten por encontrar el símbolo que coincide entre las cartas.
En más de 50 símbolos y 55 cartas, hay un único símbolo común en cada una de las tarjetas. El primero en descubrirlo y en nombrarlo, ¡gana la carta!

Este juego incluye 5 minijuegos, con la mecánica en común de que los jugadores tienen que buscar el elemento que se repite en las cartas y nombrarlo.
Desde la adrenalina de encontrar el símbolo coincidente hasta la relación sutil de conceptos de la geometría proyectiva, Dobble se ganó su lugar como el juego de cartas del momento.
"La geometría proyectiva es una rama de las matemáticas que captura la idea de perspectiva, es decir, de cómo percibimos los objetos desde nuestro punto de vista como observadores", señala un artículo del sitio web de El País que explica cómo este popular juego esconde geometrías avanzadas.
Dobble: un juego para todas las edades
Lo sorprendente de Dobble es su capacidad para trascender las barreras generacionales. Desde niños a partir de 3 años hasta adolescentes y adultos, Dobble se convierte en un pasatiempo inclusivo que puede disfrutarse en familia sin restricciones.
Si buscás una forma emocionante de estimular la agilidad mental y entender geometría de una manera lúdica, Dobble es la elección perfecta. Un par de minutos son suficientes para sumergirse en este fascinante desafío que trasciende edades y genera risas y aprendizaje en cada partida.













