Salud

Mente en forma: 5 acertijos para entrenar el cerebro y mejorar la memoria

Ejercitá tu mente con estos juegos para experimentar una mayor resistencia cognitiva y una memoria más aguda.

En esta noticia

Los juegos mentales y acertijos no solo brindan momentos de entretenimiento, sino que también desempeñan un papel esencial en el entrenamiento del cerebro

Estos ejercicios no solo nos divierten, sino que también permiten llevar al máximo las neuronas, fortalecer la creatividad, mejorar la memoria y potenciar la capacidad crítica

Poné a prueba 5 juegos y acertijos que pueden ser herramientas efectivas para mantener la mente en forma.

Atentos Jubilados: la oportunidad que ofrece el Banco Nación luego de la suspensión de los Créditos ANSES

Ahorro increíble para Jubilados: las relajantes termas donde solo pagan $ 1200 de entrada

1. Ejercicio para la memoria "de atrás hacia adelante"

Hay enumeraciones que, naturalmente, las repetimos en un determinado orden. Ahora, si cambiamos ese orden, es probable que encontremos ciertas dificultades. Estos tres ejercicios son perfectos y podés practicarlos en tres niveles:

  • Nivel 1: repetí los días de la semana al revés, empezando por el final, en el menor tiempo posible: "Domingo, sábado...", por ejemplo.

  • Nivel 2: repetí los meses del año al revés, empezando por el final, en el menor tiempo posible. "Diciembre, noviembre...", por ejemplo.

  • Nivel 3: decí el abecedario al revés, empezando por el final, en el menor tiempo posible. "Zeta...", por ejemplo.

2. Acertijo para la memoria de "mirá y retené"

Este juego tiene muchas variantes, y podés jugarlo solo o con amigos. Ponete en medio de una habitación y observá bien todo tu entorno durante 30 segundos. Luego cerrá los ojos y hacé lo siguiente.

Si lo hacés con una persona, esa persona debe preguntarte varios acertijos para comprobar tu memoria: "Decime 3 objetos amarillos que haya, 4 cuadros, 3 cosas que contengan la letra A...", por ejemplo.

Si lo hacés solo, tenés que prepararte unos papelitos con este tipo de preguntas, y luego seleccionás 3 papeles al azar. "Cosas que entrarían en tu cartera, cosas que comiencen con la letra que S...", por ejemplo.

Fortalecé la creatividad y mejorá la memoria con juegos y acertijos. (Foto: Archivo)

3. Ejercicio sobre retener números

Este juego matemático sencillo ayuda mucho a entrenar la retención de números. ¡Y es muy fácil!

Seleccioná un número largo aleatorio, el que quieras, por ejemplo, 457025. Ahora lo tenés que retener en tu memoria y lo apartás de tu vista. Luego debes sumar la primera y la última cifra y restarle la penúltima cifra.

4. Ejercicio para retener letras

Memoriza una palabra sin sentido en tu cabeza, por ejemplo, "SAFNOTERSI". Ahora sacala de tu vista e intentá crear con ella 5 palabras que sí existan.

Plazo Fijo UVA: cuándo dinero gano si deposito $150.000 luego de la última medida del Banco Central

El estudio arqueológico que planteó una nueva hipótesis sobre la construcción de las pirámides de Giza

5. Memoria: el juego de las parejas

En este conocido juego se debe poner una serie de fichas boca abajo, y tenés que levantar una tras otra encontrando parejas.

Hay aplicaciones online para este tipo de juegos, pero podés practicarlo en casa con una simple baraja de cartas (uniendo parejas de números) o incluso haciendo tus propias fichas ilustradas con papel y cartón. 

Temas relacionados
Más noticias de juego
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.