Caso extraño

El fenómeno de la lluvia de peces que los científicos no pueden explicar cómo sucedió

A pesar de los esfuerzos de la comunidad científica, aún no hay una explicación sobre cómo y por qué se produce la lluvia de peces.

En esta noticia

El fenómeno de la lluvia de peces es un hecho que desconcierta a la comunidad científica y desafía las explicaciones convencionales. 

Este tipo de acontecimiento meteorológico extraordinario es un interrogante que involucra mecanismos naturales poco comunes. Sin embargo, aún no hay respuestas claras.

Los expertos en la materia continúan trabajando en una respuesta para estos sucesos, aunque todo parece apuntar a que se trate simplemente un curioso evento climático.

Una calle de Buenos Aires fue elegida como una de las 10 calles "más cool" del mundo: cuál es y en qué posición quedó

Una investigación científica reveló qué nos pasa cuando tenemos que esperar y por qué nos ponemos impacientes y ansiosos

Lluvia de peces: el insólito evento meteorológico que desafía la lógica científica 

La lluvia de animales es un fenómeno fascinante que desafía la lógica y ha intrigado a la humanidad durante siglos. 

Uno de los casos más notorios es la lluvia de peces en Yoro, Honduras. Allá, los residentes esperan con ansias este evento anual que ocurre durante los meses de mayo a julio.

Estos eventos, aunque raros, subrayan la complejidad de los procesos naturales y la interacción entre los diferentes elementos del medio ambiente (Fuente: iStock)

Después de una tormenta eléctrica, los peces suelen caer del cielo durante un par de horas. Esto se ha convertido en una celebración en la comunidad, ya que los habitantes recogen y disfrutan de los peces caídos.

Sin embargo, Yoro no es el único lugar donde ocurren tales fenómenos. En Sri Lanka, por ejemplo, en 2014, los residentes se sorprendieron al ser "bombardeados" por más de 50 kilos de peces vivos. Este evento generó un interés renovado en la ciencia que hay detrás de estos sucesos.

Además de las lluvias de peces, también se han documentado otras formas de lluvias de animales en todo el mundo.

Más allá de los peces, otros animales han "caído del cielo" en forma de lluvia (Fuente: iStock)

Fenómenos sorprendentes: otros casos de animales caídos del cielo durante una tormenta

  • Desde ranas hasta arañas o carne cruda, ha habido numerosos informes de animales cayendo del cielo durante trombas y tormentas.

  • En 1873, en Kansas, Missouri, Estado Unidos, el prestigioso sitio especializado de Scientific American reportó una lluvia de ranas y sapos.

  • En 2007, en la provincia de Salta, los ciudadanos se enfrentaron a una lluvia de arañas pequeñas e inofensivas. 

Esta es la fruta que deben sumar a su alimentación las mujeres de 50 años: reduce la inflamación y mejora la microbiota, según un estudio científico

El extraño avión que puede revolucionar la industria aeronáutica: tiene 22 motores y sería más barato el costo de los vuelos

No hay veredicto final: la hipótesis que manejan los científicos

Aunque pueden parecer extraordinarias e incluso misteriosas, estos particulares eventos meteorológicos no tienen explicaciones científicas sólidas que ayudan a comprender su origen.

Los expertos creen que estos fenómenos se originan por trombas y tormentas que pueden transportar animales, como ranas, arañas y peces, desde su hábitat natural hasta tierras lejanas (Fuente: iStock)

Sin embargo, algunos científicos creen que estos fenómenos naturales asombrosos se generan en áreas comunes de zonas acuáticas y que se originan por remolinos durante tormentas o vientos fuertes

  • Estos remolinos levantan animales acuáticos como peces y ranas.

  • Luego, los transportan a grandes alturas en la atmósfera.

  • Cuando se desintegran, los animales caen de vuelta a la tierra como una "lluvia". 

  • Suelen ser especies pequeñas y livianas. 

  • Benefician al ecosistema al introducir nutrientes y alimento. 

  • Son eventos naturales, sin riesgos para la salud pública.
Temas relacionados
Más noticias de curiosidades
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.