

Bill Gatesposee una de las mayores riquezas de todo el mundo. Además de reconocérselo como uno de los empresarios más exitosos de la historia, el fundador de Microsoft también es admirado por los conocimientos que impartió en distintas disciplinas.
El magnate es conocido además por dirigir la Fundación Bill & Melinda Gates, que es considerada como la segunda organización benéfica más grande del mundo.
Dentro de los foros y entrevistas que realiza, da consejos en forma constante sobre el manejo de las finanzas personales, y hasta sobre cuestiones relacionadas con el manejo de su día a día.
La "Teoría del armario": la técnica de Bill Gates para reducir el estrés

En repetidas oportunidades, Gates aseguró que para manejar su tiempo y disminuir el estrés de los diferentes oficios y preocupaciones diarias utiliza la "Teoría del Armario".
Se trata de una técnica que no creó el multimillonario, sino la experta en organización Marie Kondo. Esta última propone una forma revolucionaria de organizar las pertenencias y, por extensión, los diferentes aspectos de la vida.
Esta teoría se basa en la premisa de que, al ordenar y simplificar el entorno del día a día, se puede lograr una mente más clara y, en última instancia, un mayor bienestar emocional. Al aplicar esta teoría, se recomienda clasificar cada objeto que rodea la vida diaria en tres categorías: aquellos que generan felicidad, lo que es útil y lo que ya no se necesita.
Según Kondo, al deshacerse de lo innecesario, se libera espacio físico y mental, lo que permite a quien lo practica enfocarse en las cosas que realmente importan.
Gates destaca por adoptar esta filosofía del armario desde la mayor literalidad: en su vestimenta, dado que en su día a día luce un guardarropa sencillo y práctico que consiste principalmente en camisas de botones y pantalones casuales, que ayudan a disminuir la presión al decidir todos los días que ponerse, esto puede reducir el tiempo y el estrés que pueden ocasionar ese tipo de decisiones triviales, lo que permite enfocarse en lo que resulta realmente importante.
En el mismo sentido, la teoría del armario invita a reflexionar sobre cómo se distribuye el tiempo a diario y cómo se puede optimizar para lograr una vida más equilibrada y satisfactoria.
Además, la teoría sostiene que, al ordenar el entorno físico y mental, así como al establecer límites de tiempo y una planificación estructurada, puede reducir el estrés y aumentar la productividad












