El antiguo billete de $1 por el que los coleccionistas pagan una fortuna
Tiene más de 100 años y se vende por casi 1 millón de pesos.
En el mundo de la numismática, los billetes antiguos de cada país y la historia mundial, que parecen no tener valor ya en la actualidad, aparecen como reliquias para coleccionistas.
En este caso, un billete argentino con más de 100 años de historia es protagonista en internet. El precio que tiene en el mercado numismático. Quizá tengas uno en casa, ¿te interesa saber cuál es?
El ritual navideño con laurel y agua que tenés que hacer el 24 de diciembre, según el feng shui
Numismática argentina: el billete de más de 100 años que podría venderse por 1 millón de pesos
En esta ocasión, nos sumergimos en el encanto de un billete argentino de 1 peso del año 1906, una pieza que evoca los tiempos de la Caja de Conversión.
El billete de 1 peso argentino de 1906, P.235b Caja Conversión, clasificado como "VF+" , se encuentra a la venta por la asombrosa cifra de $980.000 en el mercado de la numismática.
Tanto en Mercado Libre como en diferentes plataformas de compra y venta en internet, podrás encontrar este y tantos otros billetes más de la antigüedad que son buscados por coleccioncitas de todo el mundo.
Con unas dimensiones de 130 x 65 mm, este billete presenta un diseño distintivo y detallado, demostrando la maestría artística de la época.
Los 3 hábitos que son fundamentales para mejorar la memoria a corto plazo
Horóscopo Chino: la sorprendente predicción de Ludovida Squirru sobre el futuro de la Argentina
Es importante destacar que el precio puede variar significativamente dependiendo del estado de conservación del billete.
La oferta actual, visualizada el 26 de diciembre, refleja la cotización para un ejemplar en excelente condición.
A su vez, en la web oficial de argcollectibles, este mismo ejemplar se ofrece al mundo numismático del exterior por U$S 700 .
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios