

La banana es una fruta sumamente popular. Además de ser riquísima, aporta muchos nutrientes que benefician al organismo.
Pero lo que probablemente no sabías, es que además de la fruta, su cáscara también se puede consumir.
Son muchas las personas que en el último tiempo comenzaron a consumir agua de banana. Deportistas y personas que quieren bajar de peso la toman, debido a que esalta en vitaminas, baja en sodio y tiene triptófano, un aminoácido que genera saciedad.
La Fundación Española de la Nutrición recomienda la ingesta de banana, sin importar la forma en que se consuma, debido a las propiedades y beneficios que aporta al organismo.
Vitaminas y nutrientes: ¿cómo hacer agua de banana?
El agua de banana se hace con la cáscara de la fruta. La misma aporta ácido salicílico, ácido cítrico, manganeso, magnesio y potasio.
Para prepararla se necesitan dos cáscaras y cuatro tazas de agua filtrada. Se recomienda lavar bien la banana y que no quede nada de suciedad.
- Cortar en pedazos, esos trozos ponerlos en agua. Mezclar bien la cáscara con el agua y dejar reposar por ocho horas o más para que los nutrientes puedan liberarse mejor.
- Pasado este tiempo se retiran las cáscaras y esa bebida puede tomarse fría o en licuados.
Otra forma de consumirla es en infusiones. Para eso, hay que hervir el agua durante 10 minutos. Podésagregarle canela, miel o leche.
El agua de banana puede resultar un poco amarga para algunas personas. Para eso, se le puede agregar algún endulzante natural.












