

Como cada 12 de enero, se conmemora el Día del Pizzero en Argentina, en homenaje a todos los cocineros y cocineras que llevan adelante esta importante labor culinaria tan aclamada en el país, pero, ¿cuál es el origen de esta celebración?
Se trata de uno de los menús más enaltecidos, dado que la pizza no solo se basa en la masa, la salsa de tomate y el queso, sino que también ofrece una multiplicidad de sabores que se adapta a todos los gustos. En reconocimiento a sus chefs, se estableció una nueva efeméride en el calendario.
¿Por qué se celebra el Día del Pizzero?
Esta jornada, en homenaje a todas aquellas personas que se dedican a la elaboración de pizzas, se estableció como un recordatorio de la fundación del Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (STPCHyA), constituido el 12 de enero de 1946.
Actualmente, la organización cuenta con alrededor de 40.000 miembros del sector. En su momento, fue impulsado por la búsqueda de una "independencia" de los pasteleros con el rubro de la panadería y la cocina, por lo que, desde entonces, los trabajadores poseen un día particular para su descanso.
En cuanto a la pizza, se estima que arribó a Argentina a finales del siglo XIX, con la masiva llegada de inmigrantes italianos. Si bien su comercialización se inició con fuerza en el barrio de La Boca, rápidamente se fue ampliando a todas las regiones del país.
Las pizzerías más históricas de CABA
Guerrín

Se trata de un ícono de la Ciudad de Buenos Aires, a tal punto que fue declarara un lugar de Interés Cultural. Guerrín fue fundada en 1932, unos años antes que el Obelisco, por los genoveses Franco Malvezzi y Guido Grandona. Hoy en día, atiende a casi 1000 personas y ofrece una variedad de 70 opciones de pizza.
Ubicación: Av. Corrientes 1368.
El Fortín

Este emprendimiento familiar nació en 1962, a manos de Don Perfecto Purdón. Luego su hijo y su nieto, Sergio y Sebastián, continuaron su legado hasta transformarla en una pizzería emblemática de CABA. Desde 2006, también fue declarado un sitio de Interés Cultural.
Ubicación: Avenida Álvarez Jonte y Avenida Lope de Vega.
La Mezzeta

Inaugurada en 1939, es una de las pizzerías más antiguas de la Ciudad de Buenos Aires, donde se pueden mantener los sabores y las costumbres tradicionales de la época. Por ejemplo, el lugar no posee ni mellas ni sillas, ya que se come "de parado. Además, solo brindan cuatro versiones: muzzarella, napolitana, fugazzetta y anchoa.
Ubicación: Avenida Álvarez Thomas 1321.
La Guitarrita

Este lugar es muy reconocido por haber sido fundado por dos históricos personajes del mundo del fútbol argentino: Mario Boyé, ex delantero de Racing y Boca, y René Pontoni, jugador de San Lorenzo de Almagro. Acá, volverán a encontrar una amplia variedad de sabores a la piedra, con más de 60 ofertas.
Ubicación: Cuba 3300.
Los Inmortales

En homenaje al mítico Café de los Inmortales de la calle Corrientes, surgió en 1952 esta emblemática pizzería, en manos de Felipe Fiorellino y Francisco Di Ciancia. Si bien su sede tradicional se encuentra en la distinguida Avenida, a lo largo de los años abrieron tres sucursales más en CABA y dos en Nordelta.
Ubicación: Avenida Corrientes 1369.













