

Como todos los años, el Día del Abuelo se celebra hoy 26 de julio y se rinde homenaje a los más adultos de la familia. Por tal motivo, resaltan algunas recomendaciones de bodegones con parrilla para pasar el día con los seres queridos.
Durante este sábado, podrán pasar un sábado en familia junto a los abuelos y darles una sorpresa. De esta manera, podrán combinar un plan con diversión junto con comida casera y económica, hasta incluso con platos gratis, por Buenos Aires.
¿Por qué se celebra el Día del Abuelo el 26 de julio?
En Argentina, se celebra el Día del Abuelo cada 26 de julio debido a una tradición católica. Y es que en esta fecha se recuerda a los abuelos de Jesús y padres de la Virgen María, San Joaquín y Santa Ana, a quienes se los conoce como los "patronos de los abuelos".
Ambas figuras religiosas son reconocidas por la Iglesia como un signo de valores como la solidaridad, la esperanza, la caridad y la bondad. El fin de esta celebración es agasajar a las personas mayores por su rol en la sociedad y respaldar cada aporte a la familia.
Vale destacar que también hay fechas separadas de celebración: el Día de las Abuelas se festeja cada segundo domingo de noviembre, mientras que los abuelos tienen su día el segundo domingo de agosto.
Día del Abuelo: bodegones y parrillas para celebrar esta fecha
En la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores hay una amplia variedad de bodegones y parrillas, quienes se destacan por sus platos caseros y económicos. Estas tres opciones son las más recomendadas:
La Esquina del Antigourmet (CABA)
Ubicada en Soler y Ravignani, barrio de Palermo, "La Esquina del Antigourmet" surgió por idea de seis amigos que querían cambiar la tendencia gastronómica de lo gourmet. Así fue como buscaron revalorizar la figura del bodegón y abrieron su propio local.

Actualmente, ofrecen platos sumamente bodegueros, desde sanguches de milanesa y bondiola, hasta picadas y buñuelos. Un dato importante es que los mayores de 80 comen gratis, por lo que es un plan ideal para los abuelos, ya sea que vayan este sábado o cualquier otro día.
La Chancha y los Veinte (CABA)
También en CABA, pero más alejado del bullicio de microcentro, aparece la parrilla y restó "La Chancha y los Veinte", quienes se destacan por brindar "un aire de campo en la ciudad" y que abre todos los días. Está situado en av. Gral. Mosconi al 3279, Villa Pueyrredón.

Se destaca por el asado a la estaca con grandes costillares que pueden estar al fuego de leña de quebracho durante seis horas. Por otro lado, está el menú #nohayplata que trata de no comprometer el presupuesto y ofrece una buena experiencia gastronómica a la familia.
Entre las ofertas más llamativas, sobresale la posibilidad de que un cliente que cumpla años ese día podrá comer gratis.
María Gracia (Carlos Keen)
Para quienes buscan un lugar más tranquilo y alejado de la ciudad, María Gracia es otra buena opción que queda en la localidad de Carlos Keen, a 80 kilómetros en las afuera del Área Metrpolitana de Buenos Aires. Solo atienden con reserva y están abiertos los sábados, domingos y feriados.

Su propuesta consiste en un día de campo, con espacios para comer al aire libre, que comenzará con entradas de empanadas caseras y picadas. Luego, podrán elegir si comen asado libre o pasta, teniendo la opción de mezclarlas luego.
Más tarde, se ofrecen shows musicales con artistas folklóricos y juegos para los más chicos. Mientras tanto, podrán disfrutar de una merienda bien tradicional con mate cocido y tortas fritas.













