Hallazgo animal

Descubren una nueva especie de tarántula y tiene un color muy extraño

Con tonalidades únicas, conocé este nuevo arácnido que asombra a los investigadores.

En esta noticia

Se sabe que en el reino animal existen al menos 144 géneros de tarántulas y alrededor de 973 especies distribuidas en todo el mundo

Las tarántulas pertenecen a la familia de los Theraphosidae, que agrupan arañas más grandes y vistosas. 

Por ejemplo, en Argentina, se identificaron varias especies como la tarántula argentina (Grammostola vachoni), que habita en las provincias de Córdoba, La Pampa, La Rioja, San Luis y Buenos Aires.

Horóscopo Chino: según Ludovica Squirru, estos 3 signos tendrán grandes cambios en 2024

PAMI: este es el motivo por el que ciertos jubilados no cobraron el bono extra de $ 15.000

Ahora, un nuevo descubrimiento mostró una nueva especie de tarántula y las características que tiene la hacen única

El increíble hallazgo de un extraño arácnido que vive en el hueco de un árbol 

En el sur de Tailandia, un equipo de investigadores encontró una nueva especie de tarántula denominada Chilobrachys natanicharum.

Caracterizada por tener tonos violetas y azules, este arácnido puede medir casi 5 centímetros. Una de las características que más asombra es que tiene unas vetas de color neón en las patas, el dorso y las piezas bucales.

Este arácnido fue encontrado en un manglar, una formación de árboles de 1 a 30 metros de altura. (Fuente: Pixabay).

Según Sarah J. Kariko, bióloga evolutiva de la Universidad de Harvard, "de las 900 especies de tarántulas conocidas, solo un 4% tiene coloración azul".

Los signos del Horóscopo Chino que tendrán un golpe de suerte antes de fin de año

La ciencia hizo historia contra el Parkinson y Alzheimer: crearon un dispositivo para detectarlos a tiempo y retrasar su avance

¿Qué hace diferente a este arácnido de las otras tarántulas?

Esta especie fue encontrada en un manglar tailandés y los investigadores tuvieron que trepar a los árboles para poder observarla de cerca.  

Según Sebastián Echeverri, aracnólogo independiente y divulgador científico afincado en Pittsburgh, "muchos animales desarrollan tonos brillantes para advertir a sus depredadores, camuflarse o atraer a sus parejas".

Las características físicas de la tarántula fueron comparadas con otros ADN de arácnidos. (Fuente: Pixabay).

Es posible que los colores que tenga este arácnido estén relacionados con el apareamiento. Ahora, los investigadores deben estudiar más sobre su forma de vida, cómo se desarrolla en su hábitat natural y para qué usa los colores.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.