Insólito: descubrieron una nueva especie de araña y la llamarón "Scaloneta" en honor a la Selección argentina
Científicos misioneros hallaron una nueva especie de arácnidos que le brinda homenaje a la Selección Argentina. ¿Cómo es la araña Scaloneta?
Dos científicos de Misiones publicaron un hallazgo científico que revolucionó las redes sociales y revivió la vorágine mundialista. Descubrieron una nueva especies de araña y la nombraron Scaloneta.
Los científicos Gonzalo Rubio y Eric Stolar eligieron el nombre para rendir homenaje a la Selección Argentina liderada por Lionel Scaloni.
Los científicos estudiaban las diversas especies de arañas más conocidas del país, hasta que una llamó su atención. Debido a sus características y forma de comportarse, los investigadores decidieron designar a esta nueva especie de araña saltarina en honor a la albiceleste.
Cómo es la estafa de la lamparita que vacía cuentas bancarias sin dejar rastro
Cómo es "Scaloneta", la araña que rinde homenaje a la Selección Argentina
"Tiene ocho ojos negros y su cuerpo es de color naranja. Cuando una persona se le acerca, ella la mira. Puede dar saltos para capturar a sus presas que implican una distancia que duplica el tamaño de su cuerpo", publicaron en la revista especializada en aracnología, Peckhamia.
"Scaloneta" es una araña saltadora que pertenece a la familia Salticidae, descripta por el naturalista británico John Blackwall en 1841. Mide 2 milímetros y se puede distinguir de otras especies de su género por sus sistemas reproductores.
Hasta el momento, fueron encontradas 5 ejemplares dentro de la Reserva Natural de Urutaú en Misiones.
¿Las arañas saltarinas realmente saltan?
Las arañas saltarinas no cazan a sus presas con una red, sino que la acechan y luego saltan sobre ella. A pesar de su pequeño tamaño corporal, pueden saltar hasta 160 milímetros.
Según la revista Scientific Reports, estas tejen un poco de seda y colocan un "ancla" similar a un hilo antes de saltar, lo que les permite estabilizar su vuelo.
Compartí tus comentarios