En esta noticia

El mes de junio contará con uno de los descansos más extensos que tiene el 2025, con dos fines de semana largo consecutivos que conformarán una semana laboral de apenas tres días.

Será el lunes 16, fecha que se trasladó desde el martes 17 y en la que se recordará el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, y el viernes 20 en la que se conmemora el Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano. Pero a esos días, ahora se le sumó otro asueto.

Puntualmente, se confirmó que algunos distritos tendrán una jornada extra de descanso y habrá un fin de semana largo de 4 días consecutivos para un grupo de argentinos. ¿Qué se conmemora y a quiénes beneficia?

¿Por qué es feriado el viernes 13 de junio?

El feriado del 13 de junio está destinado a los habitantes de la provincia de San Juan. La fecha conmemora el 463° aniversario fundacional del distrito, permitiendo a sus trabajadores tener un día libre y poder para descansar o planificar escapadas.

Su fundación se remonta al 13 de junio de 1562, año en el que el español JuanJufré, un capitán español, estableció el asentamiento original con el objetivo de establecer un punto estratégico para controlar las rutas comerciales y servir como un centro de administración colonial en la región.

Este feriado otorga un asueto administrativo. Para la actividad privada, es una jornada no laborable, por lo que la decisión de si se trabaja o no queda a criterio del empleador, sin obligación de pago doble.

Además, algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, como Manuel Ocampo y Gardey, tienen feriado ese día por su aniversario patronal. Por lo tanto, aquellos que trabajen en el Banco Provincia disfrutarán de un feriado extra.

Uno por uno: todos los fines de semana largo que quedan en 2025

  • Día de la Libertad Latinoamericana: Del sábado 14 al lunes 16 de junio.
  • Día de la Bandera: Del viernes 20 al domingo 22 de junio.
  • Aniversario del General San Martín: Del viernes 15 al domingo 17 de agosto.
  • Día de la Soberanía Nacional: Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
  • Día de la Virgen: Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.

Calendario de feriados 2025 en Argentina

El Gobierno ya definió el calendario oficial de feriados en 2025. A continuación, los días de descanso que habrá durante este año:

Junio

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

Julio

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

Septiembre

  • No hay feriados

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Noviembre

  • Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad