

En un contexto económico donde acceder a una vivienda parece cada vez más difícil, muchos argentinos están buscando alternativas para tener su casa propia.
Los créditos hipotecarios tradicionales suelen tener requisitos estrictos y cuotas elevadas, por lo que opciones como las que ofrece el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de Mendoza ganan cada vez más interesados.
El IPV brinda líneas de créditos accesibles, especialmente diseñadas para familias que quieren construir su hogar con cuotas que parten desde los $ 243.000 mensuales.

Créditos del IPV: una oportunidad para acceder a la casa propia
En el último año, las consultas por créditos hipotecarios en bancos crecieron notablemente, pero no todos pueden acceder por los altos requisitos y costos.
Ante este panorama, el Instituto Provincial de la Vivienda(IPV) de Mendoza se presenta como una alternativa viable para quienes buscan cumplir el sueño de la casa propia con cuotas accesibles.
El organismo ofrece diferentes líneas de créditos hipotecarios, con condiciones más flexibles y montos de financiación que se adaptan a las posibilidades de cada familia.

Construyo Mi Casa: el crédito del IPV con cuotas desde $ 243.000
Actualmente, el IPV tiene abierta la inscripción para la línea Construyo Mi Casa, pensada para quienes ya tienen un terreno o están próximos a adquirirlo.
Esta modalidad permite acceder a una vivienda social con cuotas que van desde los $ 243.000 hasta los $ 520.000, según el tamaño del proyecto. Es una gran opción para quienes no quieren esperar a los sorteos tradicionales y prefieren construir por su cuenta, con apoyo del IPV.

Cuáles son los requisitos para acceder al crédito del IPV
Para postularse al programa Construyo Mi Casa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ingreso Familiar Mínimo: desde $ 1.217.039 hasta $ 2.604.660, según la superficie a construir (desde 55 m² hasta 140 m²).
- Aplicable solo para vivienda única y familiar.
- Tener un terreno propio o adquirirlo dentro de los 36 meses de ahorro previo.
- El terreno debe contar con luz y agua potable. Si está en un barrio privado, las expensas no pueden superar el 50% del valor de la cuota.
- No poseer otras propiedades a nombre de los solicitantes.
Cómo inscribirse a los créditos del IPV: paso a paso
La inscripción al programa Construyo Mi Casa se realiza de manera online a través de la web oficial del IPV. Estos son los pasos para anotarse:
- Reunir la documentación solicitada y digitalizarla (en formato PDF).
- Completar el formulario de inscripción en la página del IPV y subir los archivos.
- El IPV evaluará los requisitos y la postulación.
- Se realizará la evaluación del terreno.
- Firmar el contrato de ahorro previo con el IPV (hasta 36 cuotas).
- Acceder al crédito tras cumplir el ahorro o participar en una licitación.
- Comenzar la construcción de la vivienda según el cronograma establecido.
¿Por qué elegir los créditos del IPV?
El IPV de Mendoza se posiciona como una excelente alternativa para quienes buscan créditos hipotecarios accesibles, con requisitos posibles de cumplir y cuotas adaptadas al ingreso familiar.
Este programa es ideal para familias que ya cuentan con un terreno y quieren avanzar en la construcción de su casa sin esperar los sorteos tradicionales.















