En esta noticia
Aunque los casos disminuyen semana a semana, Ómicron aún sigue provocando una importante cantidad de casos y muertes a nivel global. En los últimos 7 días, por la variante identificada en Sudáfricase registraron 12,1 millones de contagios y 65.429 fallecidos en el mundo, según el sitio de estadísticas Worldometers. En Argentina, en tanto, este martes se reportaron 16.950 nuevos positivos y 167 muertes.
En este contexto, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (Health Security Agency) reveló cuál es la edad de los pacientes con más riesgo dereinfectarse por Covid partir de las nuevas subvariantesde la cepa sudafricana.
Ómicron: cuáles son las edades con más riesgo de reinfectarse
El informe publicado el 11 de febrero pasado, analizó los datos de vigilancia y de cobertura de secuenciación de los centros de atención locales a partir del aumento sostenido de reportes: según concluye, BA.2 tiene una mayor tasa de crecimiento en comparación con BA.1 en todas las regiones de Inglaterra.
"Hasta el 7 de febrero de 2022, se han identificado en Inglaterra 7194 casos confirmados genómicamente de BA.2 . Los datos de secuenciación están completos hasta el 31 de enero, momento en el que el 95,4 % de las secuencias eran BA.1, el 4,1 % eran BA.2 y el 0,5 % eran otros linajes", apuntó el estudio.
El informe preliminar sugirió también que el tiempo promedio desde el inicio de los síntomas de un caso primario hasta el inicio de los síntomas en sus contactos identificados es alrededor de medio día más corto para BA.2 que para BA.1, con una serie media intervalo de 3,27 días en comparación con 3,72 días para BA.1.
"Ambos son más cortos que el intervalo serial medio para Delta de 4,09 días. El intervalo de serie sugiere que el tiempo entre las infecciones primarias y secundarias es más corto, lo que podría contribuir al aumento de la tasa de crecimiento de BA.2", alertó la publicación.
Quiénes tienen más riesgo de volver a tener COVID por la nueva variante de Ómicron
La investigación tomó datos del programa genómico COG-UK y UKHSA, el sistema de vigilancia de segunda generación UKHSA, el conjunto de datos del Servicio de usos secundarios, el conjunto de datos de atención de emergencia, el sistema de gestión de incidentes y casos de UKHSA y el sistema respiratorio agudo severo.
Los resultados revelaron que la reinfección de COVID a partir de la nueva variante de Ómicron BA.2, entre quienes tuvieron previamente el linaje BA.1, fue más frecuente en jóvenes de entre 18 a 27 años, mientras que en adultos mayores el escenario fue casi nulo.
"La distribución general por edades de las posibles reinfecciones tiende a seguir de cerca la de las primeras infecciones, ya que las reinfecciones son impulsadas por la fuerza de la infección dentro de la población", concluye el análisis.
COVID y nueva variante de Ómicron: BA.2 en Argentina
El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Malbrán confirmó el 1 de febrero el primer caso de variante Ómicron sub-linaje BA.2 en Argentina.
Se trató de un paciente de 62 años, que reside en la ciudad de Buenos Aires, y que volvió el 12 de enero de Uruguay y dos días después comenzó a presentar síntomas compatibles con la enfermedad.
"El día 19 de enero se le realizó un test diagnóstico para SARS-CoV-2 que arrojó un resultado positivo. En todo momento, el paciente cursó la enfermedad de manera leve y fue seguido de manera ambulatoria", detalló el Ministerio de Salud a través de un comunicado.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON
- Variante Ómicron: Estados Unidos y Europa con menos restricciones, ¿es demasiado pronto?
- COVID: estas son las edades con más riesgo de reinfectarse con Ómicron BA.2, según un estudio
- COVID prolongado: lo sufre 1 de cada 10 personas, cómo saber si lo tengo y qué chequeos hacer
- Ómicron: los seis signos en la piel que revelan que tuviste COVID
- Vacuna Pfizer: cuánto duran los síntomas después de la dosis
- Vacuna COVID cuarta dosis: qué otros países ya la están dando
- COVID: cuál es el país que fue considerado modelo y ahora sufre récord de casos y protestas por el coronavirus
- Vacuna COVID: ¿se puede tomar alcohol antes y después de dársela?
- Vacuna COVID cuarta dosis: cuándo llega el turno y cómo saber si me toca el segundo refuerzo
- Vacuna COVID: estos son los efectos secundarios de la cuarta dosis