Curso de tres meses

Trabajo en blanco para jóvenes de 18 a 25 años: cómo inscribirse en una de las 400 becas de la Fundación Empujar

El programa Tu Empleo posibilita lograr un trabajo en blanco tras un curso de tres meses.

La búsqueda de trabajo es uno de los mayores desafíos para los jóvenes apenas salen de la escuela secundaria en un contexto de baja generación de empleo y con salarios que no superan la línea de pobreza, pero la Fundación Empujar habilitó 400 becas para que personas de entre 18 y 24 años puedan conseguirlo.

La inscripción se realiza en septiembre y se ingresa a un curso de tres meses con modalidad mixta: hay encuentros presenciales y clases virtuales que capacitan a los jóvenes para que puedan cumplir con los requisitos de las empresas que forman parte del programa y poseen puestos laborales.

El programa se llama "Tu Empleo", es gratuito, y ya pasaron más de 2000 egresados por estos cursos que consiguieron el primer trabajo en blanco tras las distintas clases que facilita el curso.

Cómo conseguir el primer empleo

 "La Fundación tiende puentes y crea oportunidades. Nadie se va del programa como llegó porque se producen transformaciones y hay que animarse a vivir esa experiencia", sostuvo Jordana Moreno, que egresó de Empujar en 2020 y en pocas semanas consiguió su primer trabajo formal como administrativa en el área de marketing de una empresa ubicada en Ciudadela.

Mi ANSES: todos los extras de septiembre, aumentos y fechas de pago

ANSES: ¿cómo sacar el préstamo de hasta $ 240.000 y quiénes pueden acceder? 

Cómo entrar en el programa "Tu Empleo"

En Septiembre, la Fundación inicia un nuevo ciclo de capacitaciones, donde otorgará 400 becas a nuevos jóvenes que "apuestan al trabajo y al esfuerzo para crecer". Las capacitaciones son online, con encuentros presenciales cada 15 días y tienen una duración de tres meses.

Tu Empleo funciona como un puente entre los jóvenes que egresan y las empresas: el área recibe ofertas de empleo formal de las empresas que necesitan cubrir vacantes, y los conecta con egresados que buscan una oportunidad de inserción.

Los participantes del programa Tu Empleo

Los encuentros tienen una duración de 2.30 horas y es de lunes a viernes con un inicio que será el próximo 8 de septiembre y que finalizará el 13 de diciembre. Para poder ingresar al programa es necesario rellenar un formulario.

Programa Alimentar ANSES: cuándo cobro los $ 18.000 y a quiénes les corresponde

Mi Pieza: cómo sé si estoy en la lista del quinto sorteo 

Formulario para entrar en el programa Tu Empleo

Cómo ingresar:

  • Tener entre 18 y 24 años (inclusive).
  • Estar cursando el último año del secundario o haber finalizado (adeudando o no materias). 
  • Vivir en alguna de las siguientes localidades/provincias

*

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

.

*

Provincia de Buenos Aires

: Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Florencio Varela, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Moreno, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López.

 

*

Provincia de Mendoza. 

*

Provincia de San Juan.

Qué datos se necesitan para el formulario

  • Nombre
  • Número de documento
  • Horario de preferencia del curso (hay dos turnos: mañana y tarde)
  • Fecha de nacimiento
  • Domicilio (Calle y N°)
  • Provincia
  • Mail
  • Celular
  • Detalle de si se terminó el secundario y en que escuela (No es excluyente)

Enlace para ir al formulario

Tu empleo: En qué consiste

Encuentros virtuales por un lapso de tres meses con clases presenciales cada 15 días.

  • Comienzo: 8 de septiembre
  • Finalización: 13 de diciembre
  • Cursada: de lunes a viernes
  • Turnos: mañana de 10 a 12.30 y tarde de 14.30 a 17 hs.
Temas relacionados
Más noticias de trabajo
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.