

En esta noticia
La imagen personal tiene cada vez más peso en la vida cotidiana y la sonrisa ocupa un lugar central. Los dientes blancos no solo mejoran la apariencia, también elevan la confianza. Sin embargo, el color amarillento puede aparecer por múltiples razones, muchas de ellas evitables.
La odontóloga Dra. Marga Prats, experta en estética dental, explica que el oscurecimiento dental responde a cinco causas principales:
- Higiene deficiente: cepillarse mal o no usar hilo dental permite que la placa bacteriana se acumule. Lo ideal es cepillarse dos veces al día y limpiar entre los dientes.
- Tabaco: la nicotina y el alquitrán manchan el esmalte. Además, fumar daña las encías y puede generar problemas más graves.
- Alimentos y bebidas: el café, el té, el vino tinto y los refrescos de cola desgastan el esmalte. También lo hacen los alimentos ácidos, que erosionan la capa protectora y aumentan la sensibilidad.
- Traumatismos: un golpe puede dañar el nervio del diente y oscurecerlo con el tiempo.
- Medicamentos: algunos antibióticos como la tetraciclina y ciertos enjuagues bucales alteran el color dental, sobre todo en niños.
¿Cómo blanquear los dientes en casa?
Aunque el paso del tiempo no se puede frenar, sí es posible mejorar el aspecto de los dientes con métodos accesibles:
- Pasta dental con bicarbonato de sodio: este ingrediente actúa como abrasivo suave. Ayuda a eliminar manchas superficiales y a reducir la placa.
- Peróxido de hidrógeno: presente en muchos kits de blanqueamiento, este agente blanqueador aclara el esmalte. Se puede usar en geles o en pastas dentales específicas.
- Tiras blanqueadoras: contienen peróxido de carbamida o de hidrógeno. Se colocan directamente sobre los dientes y ofrecen resultados visibles en pocos días.
Hábitos que ayudan a mantener los dientes blancos
- Reducí el consumo de bebidas pigmentadas como café o vino.
- Tomá agua después de comer alimentos ácidos o con colorantes.
- Usá sorbetes para minimizar el contacto de líquidos oscuros con los dientes.













