En esta noticia

El Tribunal Oral Criminal 25 de la Ciudad de Buenos Aires dió a conocer este mediodía el veredicto contra los 14 Policías de CABA imputados por el crimen de Lucas González, el joven de 17 años asesinado en noviembre de 2021 cuando volvía del Club Barracas Central.

Tras casi cuatro meses de debate y más de 50 testigos que declararon en 18 audiencias, los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero dieron inicio a la audiencia final desde las 10 e informaron su decisión tras escuchar las últimas palabras de los imputados.

El fiscal Guillermo Pérez de la Fuente había pedido al TOC 25 la pena de prisión perpetua para Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva, los tres agentes de la Policía de la Ciudad imputados en el caso, solicitud que coincidía con la pedida por el abogado querellante Gregorio Dalbón.

¿Por qué mataron a Lucas González?

González fue asesinado el 17 de noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas. El oficial Nieva, el oficial mayor López y el inspector Issasi persiguieron y dispararon contra el auto donde iban el joven y sus amigos Julián Alejandro Salas, Niven Huanca Garnica y Joaquín Zúñiga Gómez.

Los acusados eran integrantes de la Brigada 6 de la División Brigadas y Sumarios de la Comuna 4 de la Policía. Por el hecho hay otros 11 policías imputados por encubrimiento.

Crimen de Lucas González: cronología del caso

En los días posteriores del asesinato del jugador de las inferiores de Barracas Central empezaron a ser detenidos los efectivos.

Cómo mataron a Lucas González

17 de noviembre de 2021

9:00. Lucas y sus amigos Joaquín (19) y Julián (19) junto al compañero de entrenamiento, Niven (19), salieron del club Barracas Central para volver a sus casas a bordo del Volkswagen Suran de uno de ellos.

9:37. Los jóvenes se detuvieron frente a un kiosco ubicado en la esquina de Luna e Iriarte. Lucas, que iba en el asiento del acompañante, bajó del vehículo para comprar un jugo. Julián quedó al volante, mientras que Joaquín permaneció sentado detrás de él con Niven a su lado.

9:40. El auto Nissan Tiida de la Brigada 6 de la Comuna 4 en el que se desplazaban los efectivos Isassi, López y Nieva iba en dirección contraria al Volkswagen, dobló en U y comenzó a seguir al auto de los jóvenes hasta sobrepasarlo y luego interceptarlo.

"Julián, el conductor, al creer que se trata de un robo -ya que el Nissan no contaba con ninguna identificación policial-, aceleró y chocó la puerta del conductor del Tiida en el cruce de Iriarte y Vélez Sarsfield", consignó Télam. Los policías dispararon sus armas y Lucas recibió dos impactos, uno de ellos en la cabeza.

9:42. Isassi realizó una modulación radial en la que dice: "Enfrentamiento armado. Vélez Sarsfield e Iriarte, y Vélez Sarsfield, por favor, se nos fue, se nos fue vehículo Suran color azul, cuatro masculinos armados".

"El Suran con los adolescentes a bordo dobló por la calle Luzuriaga. Joaquín y Niven bajaron del auto y comenzaron a correr. Julián frenó el rodado en Alvarado y Perdriel, a unos 500 metros del hecho".

La policía apresó a Julián y Joaquín, mientras Lucas quedó agonizando en el interior del auto.

  • Entre el momento del hecho y las 19:40 llegaron a la escena del hecho numerosos miembros de la Policía de la Ciudad, muchos de ellos imputados ahora de encubrimiento. Además, desplegaron sus tareas los efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) asignados para la investigación por orden judicial.

16:00. Niven, quien había huido del lugar, se presentó en la Comisaría Vecinal 4D junto a su madre y es trasladado al lugar donde están detenidos los demás chicos. Todos permanecieron esposados cerca de siete horas y luego son llevados al Instituto Inchausti, donde pasaron la noche en calidad de detenidos hasta que fueron liberados a la mañana siguiente.

18 de noviembre de 2021

Lucas es trasladado desde Hospital Penna al hospital El Cruce de Florencio Varela, donde murió producto de las heridas de bala.

20 de noviembre de 2021

Fueron detenidos Isassi, López y Nieva a pedido del fiscal de instrucción Leonel Gómez Barbella y por orden del juez Martín Carlos Del Viso. Isassi y Nieva admiten haber disparado contra el Volkswagen Suran.

27 de noviembre de 2021

Fueron detenidos el comisario Juan Horacio Romero y el subcomisario Roberto Orlando Inca, a cargo de la División Sumarios y Brigadas de la Comisaría Comunal 4; el comisario Fabián Alberto Du Santos, de la Comisaría Vecinal 4D, el principal Héctor Claudio Cuevas y la oficial Lorena Fariña -quien luego recibió la falta de mérito-, ambos de esa misma dependencia.

29 de noviembre de 2021

Se entregó la oficial Lorena Miño, de la Comisaria Vecinal 4D, quien luego quedó libre por falta de mérito.

7 de diciembre de 2021

Se realizó la reconstrucción del crimen de Lucas, del que participaron más de 100 efectivos de la PFA y los amigos de Lucas, Joaquín y Julián.

19 de noviembre de 2021

Fueron detenidos el subcomisario de la Comuna 4 Ramón Jesús Chocobar, y los oficiales Sebastián Baidon, Jonathan Alexis Martínez, Ángel Darío Arévalos y Daniel Rubén Espinosa, todos de la Comisaría Vecinal 4D.

26 de diciembre de 2021

Ordenaron la inmediata detención del comisario inspector del Departamento Comunal Vecinal 4, Daniel Santana, y del comisario de la Comuna Vecinal 4, Rodolfo Ozán.

27 de mayo de 2022

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 7, a cargo de la jueza Paula González, elevó la causa a juicio oral con 14 policías de la Ciudad imputados, tres por el crimen de Lucas y las tentativas de homicidio de sus amigos, y 11 por el encubrimiento del hecho y las torturas cometidas contra los sobrevivientes.

16 de noviembre de 2022

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25 fijó fecha del inicio del debate para el 16 de marzo de 2023.

16 de marzo de 2023

Comenzó el juicio oral en la sala principal AMIA de los tribunales federales de la calle Comodoro Py 2002, de Retiro.

11 de julio de 2023

Tras 18 audiencias en cuatro meses de debate, y el testimonio de más de 50 testigos, se dará a conocer el veredicto por el crimen de Lucas.

¿Cuál es la imputación de cada uno de los acusados, sus roles el día del crimen de Lucas González y la condena que recibieron?

¿Quiénes son los policías acusados de matar a Lucas González?

Gabriel Alejandro Isassi (42) - Cadena perpetua

Inspector de la Brigada 6 de la División Brigadas y Sumarios de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad. Se le imputa haber disparado contra el Volkswagen Suran en el que iban Lucas y sus tres amigos. Conducía el móvil policial Nissan Tiida sin identificación y fue quien moduló que se trató de un "enfrentamiento armado" y que uno de los chicos -Lucas- esgrimió "un arma de fuego". Fue señalado quien fue a buscar la réplica de arma de fuego "plantada" en el auto de las víctimas.

Está acusado de "homicidio cuádruplemente agravado por haberse cometido con alevosía, por placer y odio racial, con el concurso premeditado de dos o más personas y abusando de su función o cargo como miembro de una fuerza policial" de Lucas y la tentativa de homicidio de sus tres amigos.

Fabián Andrés López (48) - Cadena perpetua

Oficial mayor de la Brigada 6 de la División Brigadas y Sumarios de la Comuna 4. Iba sentado en la parte de atrás del Nissan Tiida. Según las pericias, disparó al menos cuatro veces con su pistola reglamentaria hacia el auto de los jóvenes. Uno de los proyectiles impactó en el guardabarro de la Volkswagen Suran.

Al igual que Isassi, está acusado de "homicidio cuádruplemente agravado" de Lucas y la tentativa de homicidio de sus tres amigos.

Juan José Nieva (38) - Perpetua

Oficial de la Brigada 6 de la División Brigadas y Sumarios de la Comuna 4. Era quien conducía el Nissan Tiida. Fue arrollado en su pie izquierdo cuando los adolescentes intentaron escapar al creer que iban a ser víctimas de un robo. Disparó hacía el vehículo, pero no se pudo establecer el ángulo de tiro.

Al igual que Isassi y López, está acusado del "homicidio cuádruplemente agravado" de Lucas y la tentativa de homicidio de sus tres amigos.

¿Quiénes son los 11 policías imputados por el crimen de Lucas González?

Daniel Alberto Santana (53) - Absuelto

Comisario inspector y la máxima autoridad dentro del Departamento Comunal Vecinal 4, que comprende la comisaría de Barracas. Está acusado de haber ayudado a los imputados Isassi, Nieva y López a eludir una investigación y el haber alterado los rastros.

Cargos: "Encubrimiento doblemente agravado por la condición de funcionario público y por ser el delito especialmente grave en concurso real con privación ilegal de la libertad doblemente agravada por tratarse de funcionarios públicos y falsedad ideológica".

Rodolfo Alejandro Ozán (54) - 6 años de cárcel

Comisario de la Comuna Vecinal 4. Se le atribuye haber realizado llamadas en la que dice "busquen lo tengan que buscar para justificar esto", "vayan a emprolijar esta cagada" y que a Lucas "le volaron el frasco", por el tiro que impactó en la cabeza.

Cargos: "Encubrimiento doblemente agravado en concurso real con privación ilegal de la libertad doblemente agravada por tratarse de funcionarios públicos y falsedad ideológica".

Fabián Alberto Du Santos (52) - 6 años de cárcel

Comisario a cargo de la Comisaría Vecinal 4D de Barracas. Estuvo en el lugar del hecho y se le atribuye haber realizado llamadas en la que dice, entre otras cosas, "se mandaron un moco" en referencia a lo ocurrido con Lucas.

Cargos: "Encubrimiento doblemente agravado en concurso real con privación ilegal de la libertad doblemente agravada por tratarse de funcionarios públicos y falsedad ideológica".

Juan Horacio Romero (51) - 6 años de cárcel

Comisario de la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 4, jefe de Isassi, López y Nieva. Mantuvo varias comunicaciones el día del hecho. Estuvo en el lugar del hecho, aunque aseguró no haber tenido contacto con los menores detenidos.

Acusación: "Encubrimiento doblemente agravado en concurso real con privación ilegal de la libertad doblemente agravada por tratarse de funcionarios públicos y falsedad ideológica".

Roberto Orlando Inca (47) - 6 años de cárcel

Subcomisario de la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 4. Fue uno de los primeros en llegar al lugar donde se entrevistó con Isassi, López y Nieva e hizo las primeras llamadas a los distintos juzgados. Estuvo presente cuando la ambulancia del SAME trasladó a Nieva al hospital Churruca y a Lucas al Penna. Escribió un parte policial que fue elevado a sus superiores. Respondió un mensaje de WhatsApp en el que le informaron sobre la muerte de Lucas con la imagen de una calavera y la frase "entonces hay que prepararse". Lo acusan de decir "anda a poner eso", en referencia al arma que fue "plantada" en el auto de las víctimas.

Acusación: "Encubrimiento doblemente agravado en concurso real con privación ilegal de la libertad doblemente agravada por tratarse de funcionarios públicos y falsedad ideológica".

Ramón Jesús Chocobar (49) - Absuelto

Subcomisario de la Comuna 4D. Firmó uno de los primeros informes policiales con el relato de Isassi.

Cargos: "Encubrimiento doblemente agravado en concurso real con privación ilegal de la libertad doblemente agravada por tratarse de funcionarios públicos y falsedad ideológica".

Héctor Claudio Cuevas (51) - 4 años de cárcel

Principal de la Comuna 4D. Fue uno de los primeros en llegar al lugar. Dijo que se le ordenó armar el perímetro y dio positivo en una prueba odorífica realizada a la réplica de arma de fuego hallada en la Suran. Señaló a Isassi como quien colocó la réplica de un arma en el vehículo de los adolescentes. Su declaración fue importante para la detención del oficial Matías Torres, acusado de trasladar a Isassi hasta una comisaría presuntamente para buscar el arma.

Acusación: "Encubrimiento doblemente agravado en concurso real con privación ilegal de la libertad doblemente agravada por tratarse de funcionarios públicos y falsedad ideológica".

Sebastián Jorge Baidón (28) - 8 años de cárcel

Oficial de la Comisaría Vecinal 4D. Cumplía su primer día como chofer de Cuevas. Fue señalado en pleno debate por Joaquín Zúñiga como quien lo mantuvo boca abajo y le dijo "¿Así que sos de Varela, pedazo de villero? Mirá cómo mataste a tu amigo".

Acusación: "Encubrimiento doblemente agravado en concurso real con privación ilegal de la libertad doblemente agravada por tratarse de funcionarios públicos y falsedad ideológica". También por el delito de "torturas".

Jonathan Alexis Martínez (35) - Absuelto

Oficial de la División Motorizada de la Comisaría Vecinal 4D. Fue uno de los primeros en llegar al lugar. Está acusado de esposar a ambos adolescentes. Luego le dieron la orden que se realice el perímetro de la zona.

Cargos: "Encubrimiento doblemente agravado en concurso real con privación ilegal de la libertad doblemente agravada por tratarse de funcionarios públicos y falsedad ideológica".

Ángel Darío Arévalos (34) - Absuelto

Oficial de la División Motorizada de la Comisaría Vecinal 4D. Estuvo en el lugar del hecho.

Acusación: "Encubrimiento doblemente agravado en concurso real con privación ilegal de la libertad doblemente agravada por tratarse de funcionarios públicos y falsedad ideológica".

Daniel Rubén Espinosa (33) - Absuelto

Oficial de la Comisaría Vecinal 4D y chofer del inspector José Tévez. Ayudó a sacar a Lucas del auto y fue con él en la ambulancia del SAME hasta el hospital Penna, donde una médica le entregó lo que resultó ser un encamisado de un proyectil que, dijo, resguardó con una servilleta y se lo entregó a un agente de la Policía Federal.

Acusación: "encubrimiento doblemente agravado en concurso real con privación ilegal de la libertad doblemente agravada por tratarse de funcionarios públicos y falsedad ideológica".

Con información de Télam.