En esta noticia

Mantener la casa ordenada se ha transformado en una meta deseada por muchos, pero lograda por pocos. Entre los diversos enfoques y métodos existentes para alcanzar este objetivo, el método desarrollado por la japonesa Marie Kondo se destaca por encima del resto.

Kondo, quien elevó el orden y la organización a un nivel artístico y filosófico, ha inspirado a millones a través de su best-seller La magia del orden. Su influencia trascendió culturas y fronteras, y fue adoptada y adaptada por personas alrededor del mundo.

Una de estas personas es Toty Levi, una venezolana que, viviendo en Madrid, tomó las enseñanzas de Kondo y las moldeó a su idiosincrasia y estilo de vida. Conocé cuáles son los 10 consejos fundamentales para mantener una casa ordenada, inspirados en el método Kondo y adaptados por Levi.

Cuáles son los 10 consejos para ordenar tu casa y lograr el bienestar

Toty Levy, alineándose con las enseñanzas de Marie Kondo, pero añadiendo su toque personal, desarrolló el método "Reset", que invita a reiniciar no solo nuestros espacios sino también nuestras vidas.

A través de 10 pasos fundamentales, nos guía por el camino hacia una casa ordenada y, por extensión, una existencia más serena y plena.

  1. Voluntad real de ordenar: antes que nada, tenes que querer hacer el cambio. El orden no llegará por sí solo; requiere de tu compromiso y esfuerzo.

  2. Visualizá tu espacio ideal: imaginá cómo desearías que fuera tu entorno. Esto te motivará y te dará una visión clara de la paz que querés alcanzar.

  3. Organizá por categorías, no por espacios: enfocate en un tipo de objeto a la vez (ropa, libros, cosméticos) en lugar de intentar abarcar un cuarto entero. Esto simplifica el proceso y lo hace más efectivo.

  4. Simplificá tu vida: conservá solo lo que usas y lo que te hace feliz. La acumulación innecesaria solo contribuye al caos.

  5. Reasigná lo que no necesitás: vendé, regalá o doná lo que ya no utilizás. Alguien más puede darle un buen uso.

  6. Completá cada categoría antes de pasar a la siguiente: mantené el foco en una tarea a la vez para evitar el desorden recurrente.

  7. Utilizá herramientas de organización: cajas y accesorios pueden ser muy útiles para mantener todo en su lugar.

  8. Avanzá a tu propio ritmo: ordenar tu espacio no es una carrera. Tomate el tiempo necesario para asegurar un cambio duradero.

  9. Innová en la forma de almacenar: cambiá la manera en que guardás tus pertenencias. Por ejemplo, enrollar la ropa en lugar de doblarla puede ser más eficiente.

  10. Disfrutá del cambio: el objetivo final es mantener un nuevo estilo de vida ordenado, algo que solo lograrás si encontrás satisfacción en la paz y orden que creaste.

Adoptar estos diez consejos de Levy puede significar un antes y un después en la forma en que vivimos y percibimos nuestra casa, ¿querés saber por qué?

Casa ordenada: cómo el orden influye en nuestra vida

Según el sitio Saber Vivir Tv, Toty Levy nos recuerda que el desorden externo es muchas veces un reflejo de lo que sucede en nuestro interior.

Aceptar el caos de nuestros espacios como una simple falta de tiempo es, según Levy, una excusa que oculta problemas más profundos. La organización de nuestro entorno, desde los armarios hasta el lugar de trabajo, es un espejo de la organización en nuestra vida.

Cuando logramos un ambiente donde cada cosa tiene su lugar, nos abrimos a una introspección más profunda sobre nuestro estado emocional y el curso de nuestra existencia.

Levy subraya cómo vivir en un espacio ordenado transforma nuestra energía interna, propiciando cambios significativos en nuestra forma de sentir y percibir el mundo.