Estafas

Atención ANSES: la advertencia a todos los beneficiarios antes del cobro del aguinaldo

ANSES lanzó una advertencia urgente para jubilados antes del pago del medio aguinaldo. Cómo prevenir estafas, canales seguros y qué hacer si fuiste víctima.

En esta noticia

En los últimos meses, aumentaron los casos de estafas dirigidas a jubilados y pensionados. ANSES alertó que si compartís tus datos personales o bancarios con estafadores, podés sufrir graves pérdidas económicas.

¿El motivo? Alguien podría acceder a tu cuenta, modificar datos y cobrar en tu lugar. Por eso, ANSES insiste: nunca brindes tu información privada a terceros, en especial cuando se acerca el cobro del medio aguinaldo.

Los errores más comunes que debés evitar

Para proteger tu jubilación o pensión, ANSES compartió una serie de recomendaciones clave:

  • No compartas tus datos personales ni bancarios por teléfono, redes sociales o mensajes.
  • Nunca brindes tu clave de homebanking ni sigas indicaciones para cambiarla por teléfono.
  • No publiques tu CUIL ni datos personales en comentarios o foros públicos, ni siquiera en páginas oficiales.
  • No aceptes ayuda de desconocidos o gestores no oficiales. Todos los trámites son gratuitos y se pueden hacer de forma personal o digital.

Canales oficiales de atención ANSES

Para garantizar tu seguridad, usá exclusivamente estos canales:

  • Línea gratuita 130
  • Sitio web y app Mi ANSES
  • Atención Virtual (disponible con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social)

Importante: Estos son los únicos medios seguros donde tus datos están protegidos.

Qué hacer si sospechás de una estafa

Si recibiste un mensaje sospechoso o ya brindaste información por error, actuá rápido:

Cómo denunciar una estafa a ANSES:

  • Desde Mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia
  • Por correo postal a Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA
  • Personalmente en esa dirección o en una oficina de ANSES cercana

Las denuncias pueden hacerse de forma anónima.

¿Tu trámite de jubilación está demorado? Cómo hacer un reclamo

Podés iniciar un reclamo si:

  • No se liquidó tu prestación en tiempo y forma
  • No recibiste la resolución de tu jubilación o pensión
  • La atención recibida fue deficiente

Cómo hacer tu reclamo:

  • Ingresá a Mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer un reclamo o sugerencia
  • Desde tu celular, descargá la app Mi ANSES
  • De forma presencial en una oficina cercana

Una vez hecho el reclamo, ANSES tiene 10 días hábiles para contactarte.

Consejos para que tu reclamo sea efectivo

  • Verificá que tus datos estén actualizados en Mi ANSES
  • Detallá tu situación con claridad: número de prestación, mes no cobrado, CUIL, etc.
  • Recordá que los reclamos no son para iniciar nuevos trámites, sino para exigir respuesta a trámites ya iniciados.
Temas relacionados
Más noticias de ANSES
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.