Ataque con bombas molotov a Clarín: los resultados de la pista hallada en una botella
Se encontró una huella en una botella utilizada como bomba molotov en el ataque al diario Clarín. Qué se sabe hasta ahora.
El juez federal Luis Rodríguez recibió hoy un resultado negativo en el entrecruzamiento con la base de datos de Migraciones de la huella encontrada en una botella utilizada como bomba molotov en el ataque al diario Clarín, que motivó repudios de todo el arco político.
Previo a ese detalle, y también con resultado negativo, se había hecho lo propio con la base de datos de la Policía Federal, la fuerza encargada de la investigación por orden del juez federal que investiga el delito de intimidación pública.
Ataque al Grupo Clarín: reacción del Gobierno y repercusión en la oposición
Lo único que se sabe hasta el momento es que la cantidad de atacantes fueron nueve, pero las pistas para identificarlos no son firmes.
Entonces, se profundizará el trabajo sobre las imágenes tomadas por las cámara de seguridad aunque el hecho de que hayan actuado encapuchados dificulta ese labor.
Por lo que evaluó el juez, una parte del grupo de atacantes se fue caminando luego de arrojar las bombas molotov sobre el edificio de Piedras al 1700, mientras que otros en dos motos de baja cilindrada.
Video: así fue el ataque con bombas molotov de encapuchados contra el edificio del diario Clarín
La dificultad de la imagen hace que no se note el dominio de las motos y lo único apreciable a simple vista es que se trata de personas jóvenes.
Por ahora, la investigación se va a centrar sobre tratar de mejorar esas imágenes y ver en secuencia cómo llegaron y se fueron del lugar.
Martin Eduardo Sinagra
de paso difundir JUSTICIA por Lucas, asesinado por policias en CABA. En el auto policias plantaron un arma para disimular el crimen. En CABA pasan cosas que se tapan