Trámites

ANSES realizó un importante anuncio para jubilados y pensionados sobre las prestaciones: los detalles

La Administración informó cómo hacer el trámite de apoderado en los últimos días de enero 2025.

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó este martes a jubilados y pensionados que cuenta con la posibilidad de designar un apoderado que se ocupe de realizar los distintos trámites a nombre del beneficiario frente al organismo. 

Este servicio está destinado a personas titulares de jubilaciones y pensiones que no están en condiciones de realizar sus trámites ante ANSES o percibir sus haberes, por dificultades para deambular o por residir fuera del país.

Qué se necesita para ser apoderado en ANSES

Antes de nombrar a un apoderado, es necesario que los datos personales y los de su grupo familiar estén registrados y actualizados en mi ANSES.

Una vez confirmada esta información, el titular de las prestación debe solicitar un turno a través de la página oficial de la Administración: se debe ingresar a "Solicitud de turnos", seleccionar el trámite a concretar, luego elegir la oficina y fecha más convenientes y finalmente asistir con la constancia de turno. 

Luego, hay que concurrir a la oficina más cercana al domicilio con DNI suyo y del apoderado, sumado a la documentación correspondiente.

Qué documentos se necesita para ser apoderado en ANSES

El trámite para acceder a la condición de apoderado ante ANSES requiere de distintos documentos, según el caso:

  • Familiar: DNI y documentación que acredite parentesco;
  • Conviviente Previsional: estar acreditada la relación como conviviente previsional;
  • Banco: Carta Poder (PS 6.4) firmado y sellado por autoridad bancaria;
  • Tutor/medida de Abrigo: sentencia judicial original y copia donde surja el nombramiento del tutor como representante legal del menor;
  • Curador/Apoyo: sentencia judicial original y copia donde surja el nombramiento del curador y en la misma se otorgue autorización para el cobro de jubilaciones o pensiones,
  • Abogado: credencial vigente.

Quiénes pueden ser apoderados

Según la ANSES, existen dos tipos de apoderados: para trámites y para cobros, y la única condición para designarlos es que sean mayores de 18 años, o en su defecto, menores emancipados. 

Quiénes pueden ser apoderados de trámites:

  • Familiares o convivientes previsionales.
  • Tutores o curadores.
  • Abogados o gestores registrados en ANSES.
  • Representantes diplomáticos o consulares.

Quiénes pueden ser apoderados de cobro:

  • Familiares o convivientes previsionales.
  • Bancos que cuenten con la opción "giro al exterior" para el cobro de la jubilación o pensión de argentinos que residan en otro país.
  • Entidades públicas nacionales, provinciales o municipales.
  • Directores o administradores de hospitales, sanatorios, asilos o establecimientos similares públicos o privados (para personas internadas en la institución).
  • Representantes especiales por tiempo determinado en el caso de que la persona se encuentre imposibilitada para movilizarse.
  • Instituciones de asistencia social.
  • Abogados o procuradores con poder certificado ante un escribano.

Qué pasa si soy residente en el exterior

En caso de residentes en el exterior, el poder puede otorgarse a un banco -que cuente con la opción giro al exterior- para cobro de la jubilación o pensión. 

Las entidades habilitadas son: 

  • Banco de la Nación Argentina
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires
  • Patagonia S.A.
  • Credicoop Cooperativo Ltdo
  • Banco Piano S.A
  • Banco Comafi S.A
Temas relacionados
Más noticias de ANSES
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.