

En esta noticia
Las prestaciones sociales que emite la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) tendrán un aumento del 2,1% para el mes de noviembre a través de la fórmula de actualización por el índice de inflación que emite el INDEC.
En este sentido, la ANSES informó que un extenso grupo de titulares de programas de asistencia social recibirán un plus de $ 100.000 en el anteúltimo mes del año y no deberán hacer ningún trámite adicional para poder acceder al beneficio.
Quiénes podrán recibir $100.000 a través de ANSES en noviembre
La Tarjeta Alimentar es una de las prestaciones sociales que emite la ANSES y que tiene como objetivo garantizar el acceso a la canasta básica a familias que se encuentren en una situación de mayor vulnerabilidad.

El beneficio se adjunta con otros programas que están bajo la órbita de la Administración Nacional de la Seguridad Social y está destinado a los siguientes grupos:
- Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 17 años inclusive
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social
- Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad
- Titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos
Asimismo, los montos de la Tarjeta Alimentar se distribuyen de la siguiente manera:
- Familias con un hijo: $ 52.250
- Familias con dos hijos: $ 81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
De tal modo, los titulares de las prestaciones sociales de la ANSES anteriormente mencionadas que tengan tres o más hijos recibirán un extra de $108.062 en noviembre que se sumará de manera directa con la asignación que les corresponda.
ANSES: cuándo se cobra la AUH en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el calendario de pagos para el mes de noviembre.
Por su parte, los titulares de la Asignación Universal por Hijo recibirán sus haberes según la terminación del número de DNI.
Calendario de pagos para la AUH
- DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
- DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
- DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
- DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
- DNI terminados en 8: jueves 20 de noviembre
- DNI terminados en 9: martes 25 de noviembre

Cómo sigue el calendario de pagos de ANSES en noviembre
Jubilados y pensionados que cobren la mínima
- DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
- DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
- DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
- DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 20 de noviembre
Titulares de la Asignación por Embarazo y SUAF
- DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
- DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
- DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
- DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
- DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
- DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
- DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 20 de noviembre













