La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) rastrea dos asteroides que tienen el tamaño de una casa que se encuentran en dirección a la Tierra. Ambos se trasladan a una velocidad de 32.991 kilómetros por hora por el sistema solar.

Estos objetos, identificados como 2025 VW y 2025 VC2, son pequeños cuerpos rocosos remanentes de la formación del sistema solar hace 4.600 millones de años, originarios del cinturón principal de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Alerta mundial: la NASA advirtió que dos asteroides del tamaño de una casa se están acercando a la Tierra, ¿cuándo será el impacto? Foto: Adobe Stock
Alerta mundial: la NASA advirtió que dos asteroides del tamaño de una casa se están acercando a la Tierra, ¿cuándo será el impacto? Foto: Adobe Stock

¿Qué son estos Asteroides y por qué los monitorea la NASA?

Los asteroides 2025 VW y 2025 VC2 son clasificados como objetos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés), con órbitas que los acercan a menos de 120 millones de millas del Sol.

Su tamaño los hace comparables a una casa residencial promedio, y viajan a velocidades impresionantes:

  • 2025 VW: Diámetro estimado de 39 a 91 pies (aproximadamente 12 a 28 metros), velocidad de 15.900 millas por hora (alrededor de 25.600 km/h).
  • 2025 VC2: Diámetro estimado de 32 a 75 pies (aproximadamente 10 a 23 metros), velocidad de 20.500 millas por hora (alrededor de 33.000 km/h).

La mayoría de los NEO no se acercan lo suficiente a la Tierra como para generar preocupación, pero el sistema de vigilancia de la NASA asegura un rastreo preciso para refinar predicciones orbitales.

La probabilidad de impacto del asteroide, según la NASA

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) explicó que en febrero de este año, el asteroide “2024 YR4” tenía una probabilidad de impacto de hasta un 3,1%, lo cual significaba “la mayor probabilidad de impacto que la NASA haya registrado jamás para un objeto de este tamaño o mayor”.

Sin embargo, desde la NASA explicaron que “el objeto no representa un riesgo de impacto significativo para la Tierra en 2032 y más allá”, tras las observaciones hechas durante el año.

¿Qué riesgos tienen estos asteroides?

La NASA no detecta amenazas de impacto para 2025 VW ni 2025 VC2. Los asteroides potencialmente peligrosos (PHA) se definen como aquellos mayores a 460 pies (140 metros) de diámetro que pasan a menos de 4,6 millones de millas de la Tierra, pero estos dos no cumplen con ese criterio y sus órbitas estables no sugieren evoluciones riesgosas a corto plazo.

En diálogo con Newsweek, Paul Chodas, gerente del CNEOS, explicó: “La designación ‘potencialmente peligrosa’ simplemente significa que, durante muchos siglos o milenios, la órbita del asteroide podría evolucionar hacia una que tenga una posibilidad de impactar la Tierra. No evaluamos estas posibilidades de impacto a largo plazo, de muchos siglos”.

La NASA añadió: “La mayoría de los objetos cercanos a la Tierra tienen órbitas que no los acercan mucho a la Tierra y, por lo tanto, no representan riesgo de impacto”.

Un ejemplo reciente es el asteroide 2024 YR4, cuya probabilidad de impacto en 2032 se estimó inicialmente en 3,1% (la más alta registrada para su tamaño), pero se redujo posteriormente a un riesgo insignificante, con una ligera posibilidad de impacto en la Luna del 4,3%. No habrá más observaciones hasta 2028 debido a su distancia actual.