

Se vienen las intensas lluvias a diferentes partes de Argentina durante este fin de semana debido a una alerta por ciclón que provocarán fuertes ráfagas de viento. El fenómeno climático acompañará justamente a latormenta de Santa Rosa, la cual se genera a finales de agosto e inicios de septiembre.
La zona del centro del país será la más afectada debido a este cambio climático que genera la ciclogénesisque comenzó a generarse este sábado y terminará su desarrollo el lunes. Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la alerta es naranja para ciertas provincias.
Alerta por un ciclón, ¿en qué provincias habrá lluvias y tormentas?
El organismo nacional que vigila el clima en el país señaló que este sábado 30 de agosto ya está desarrollándose el ciclón que generará tormentas en el centro del país, más específicamente en el norte de Buenos Aires; sur y centro de Santa Fe y Córdoba; La Pampa y San Luis.

Los fenómenos meteorológicos también abarcarán al sur de Catamarca, La Rioja, sureste de San Juan, este de Mendoza, y noreste de Neuquén.
Para el domingo 31, las tormentas seguirán en las provincias afectadas y se sumarán nuevas zonas con el foco desplazándose hacia la parte oriental del país. Tanto Entre Ríos como otras zonas de Buenos Aires hasta la costa atlántica.
Un punto a tener en cuenta es que las zonas bajo alerta naranja, además de las precipitaciones, verán otros fenómenos: actividad eléctrica, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y granizo.
¿Cuándo paran las lluvias en estas provincias?
Con el correr de los días, las tormentas se irán desplazando hacia el este de Argentina, afectando el lunes 1° de septiembre solamente a Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco y Formosa.

Justamente, esa dirección hacia Uruguay que tomará el fenómeno provocará que las precipitaciones paren durante la tarde del lunes. De esta manera, el marte no se esperan lluvias y volverían los días soleados a estas regiones.
¿Qué es un ciclón y qué efectos produce?
Tras el proceso de ciclogénesis, la cual forma una zona de baja presión, se produce finalmente el ciclón. Este sistema es un fenómeno meteorológico que gira en sentido del reloj que atrae aire hacia su centro junto con la rotación de la Tierra (efecto Coriolis).
A raíz de este suceso, se genera nubosidad, fuertes ráfagas de viento y precipitaciones intensas. Además, es posible que produzca un cambio relevante en la temperatura ante el ingreso de masas de aire de otras regiones.













