Coronavirus

ALERTA COVID Ómicron: la vacuna Pfizer que se usa en Argentina mostró un desplome en la protección, incluso en las dosis de refuerzo

Así lo señaló un estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association. Según se advierte, la inmunidad contra la variante de Ómicron de coronavirus, "se desvanece rápidamente después de una segunda y tercera dosis"

La vacuna de Pfizer - Biotech "desvanece rápidamente" su grado de inmunidad frente a la variante Ómicron de coronavirus (COVID 19), "incluso después de una segunda y tercera dosis", advirtió un análisis realizado por científicos daneses y publicado este viernes en la revista JAMA Network Open.

De acuerdo a la investigación, la proporción de anticuerpos disminuyó del 76 % cuatro semanas después de la segunda inyección al 19 % en las semanas 12 a 14. "Los anticuerpos disminuyeron aún más rápido después de la tercera dosis, la inyección de refuerzo", amplia el estudio.

Además, entre la tercera y la octava semana, los anticuerpos se redujeron 5,4 veces respecto a Ómicron.

ALERTA COVID en Buenos Aires: dónde están hoy los centros de testeos

ALERTA COVID: las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca que se aplican en Argentina aceleran la aparición de nuevos efectos secundarios 

Alerta COVID: cuáles son los distritos con más casos reportados en la última semana

La corresponsal médica en jefe de ABC News, la Dra. Jennifer Ashton, señaló al referirse al informe que "es posible" que los refuerzos repetidos "en realidad puedan debilitar el sistema inmunológico".

"Recibir una vacuna de refuerzo es una buena idea para las personas mayores que tienen afecciones subyacentes crónicas pero todos los demás, no crean que más impulso es la respuesta", remarcó la sanitarista. "Todavía no sabemos si ese es el caso", amplió.

El abril, un alto funcionario de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) aseguró que una cuarta dosis de refuerzo contra el COVID debería verse como una medida provisional e insistió que "simplemente no podemos estimular a las personas con tanta frecuencia como lo hacemos", según repasó el portal WND.

En la misma línea, los datos previos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y del gobierno del Reino Unido también alertaron por la eficacia de las vacunas contra la COVID-19, "no sólo son ineficaces para prevenir los casos y la transmisión, sino que pierden rápidamente la protección contra enfermedades graves o la muerte al mismo tiempo que presentan riesgos".

Además, un estudio a largo plazo recientemente publicado en la revista británica The Lancet y que también evaluó a los participantes en los ensayos de las vacunas de Moderna y Pfizer, encontró que las vacunas no tuvieron ningún efecto sobre la mortalidad general.

Alerta COVID: cuáles son los distritos con más casos reportados en la última semana

ALERTA Vacunas COVID: este es el grupo donde los anticuerpos bajan más rápido, según un nuevo estudio de efectividad


Temas relacionados
Más noticias de COVID-19
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.