

Las expensas de los alquileres volverán a aumentaren febrero para todos los departamentos, luego de que se confirmara el incremento que logró el gremio de encargados de edificios.
El ajuste del próximo mes en las cargas para las personas que habitan en departamentos se suma a la actualización del 20% que se dio a inicios de este mes. Ambos aumentos tienen que ver con que la paritaria acordada por el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH).
Suben las expensas por paritarias de SUTERH: de cuánto es el aumento
El sindicato encabezado por Víctor Santa Maríaacordó un incremento del 11% para todos los encargados de edificio. Por ley, la mayoría de las propiedades tienen un portero, por lo tanto, este aumento impactará en casi todos los inquilinos y propietarios.
Además, el acuerdo paritario incluye bonos y otros conceptos que también podrían afectar las expensas. Este aumento se suma al de hace 3 semanas. A fin de enero podría haber una renegociación con nuevos incrementos salariales que también impactaría en la factura de cargos.
De esta forma, con el monto fijo que cobrarán todos los encargados de edificio y las dos actualizaciones de enero, la alícuota de febrero podría sufrir una suba considerable superior al 40% en comparación a diciembre.

SUTERH con nuevos aumentos: cómo impacta en las expensas
Así como las paritarias de distintos sindicatos que engloban a trabajadores de todo el país, el gremio de los trabajadores de edificio podría tener subas mensuales de la mano con una elevada inflación.
Por eso, se espera que con los próximos aumentos de SUTERH, las expensas tengan más ajustes de la mano con un complejo escenario para inquilinos a partir de la derogación de la ley de alquileres.

Alquileres: ¿cómo calcular el aumento por inflación en los nuevos contratos?
Para los acuerdos de locación que se fijan en base a la inflación, se puede calcular a cuánto se va el precio a través de distintas plataformas que toman los datos actualizados del INDEC. Estos son algunos ejemplos:
- La de chequeado.
- El sistema calculadoradeinflación.
- La herramienta calcularsueldo.
- La del Gobierno de la Ciudad.
Para conocer a cuánto se ajustarán los costos del alquiler, hay que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a una de las calculadoras de inflación.
- En la sección "Para comprar algo que salía", deberán completar con el monto de alquiler que debe actualizarse. En el ejemplo $ 100.000.
- Luego, en donde dice "A principios de...", ingresar el mes en el que empezó el período. Si la actualización trimestral debe ser después de diciembre 2023, el precio a tener en cuenta será el de septiembre.
- En la sección "Finales de...", tendrá que colocar el mes en el que termina el período. En este caso, diciembre o enero.
- Por último, la página le brindará el precio total que deberán abonar teniendo en cuenta los datos de inflación del INDEC.















