Un gigante de la moda anunció cambios estructurales en su negocio y cerrará las puertas de más de 100 tiendas en todo el mundo: se trata de Inditex, compañía que tiene como marca insignia a Zara, referente en la industria textil.

La empresa anunció un cambio estratégico que combina digitalización, sostenibilidad y el fin de locales en varios países.

Se despide Zara: cierran más de 100 locales

Durante el primer trimestre del ejercicio 2025, el grupo ejecutó el cierre neto de 136 tiendas en todo el mundo, en línea con su plan de optimización. “Estamos consolidando una red comercial más eficiente y sostenible”, aseguraron fuentes de la compañía liderada por Amancio Ortega.

El cierre de tiendas Zara forma parte de una estrategia que busca “unificar la experiencia física y digital”. Inditex apunta a ofrecer espacios más amplios, con tecnología RFID y probadores inteligentes, además de un sistema logístico más ágil.

El objetivo de que tantas ubicaciones bajen la persiana, explican desde la empresa, es aumentar la rentabilidad por metro cuadrado y reducir su huella ambiental.

Fuente: ShutterstockShutterstock

Además, el grupo prevé reforzar su presencia online, que en 2024 ya representaba más del 30% de sus ventas totales. Este enfoque híbrido -tiendas experienciales y comercio electrónico- está guiando la expansión de la firma hacia nuevos formatos de consumo.

La decisión impactó en las cifras del primer trimestre de 2025. Pese a los cierres, Inditex aumentó su beneficio neto un 12%, impulsado por la reducción de costos fijos y el crecimiento del e-commerce. “La transformación está generando resultados positivos más rápido de lo previsto”, afirmaron desde el grupo.

Qué pasará con los locales físicos de Zara

El futuro de Zara estará centrado en tiendas de nueva generación: locales amplios, sostenibles y totalmente digitalizados. Inditex planea abrir menos tiendas, pero más grandes y con tecnología integrada.

Estas incluirán sistemas de inteligencia artificial para la gestión del stock y pagos automatizados. Para la empresa el foco ya no pasará en cuántas tiendas tiene una marca, sino cómo logra diferenciarse en un mercado saturado.