De la mano del fondo inversor Pegasus, la cadena de heladerías Freddo inició un ambicioso proceso de expansión internacional que comprende la apertura de seis locales en Londres durante los próximos dos años y el desembarco en Brasil en 2010, así como la posibilidad de ampliar su presencia en otros países de Europa y de América latina.

Para Freddo, en realidad, no se tratará de su debut internacional ya que actualmente también tiene presencia en Uruguay, Paraguay y Bolivia. Tampoco es la primera vez que anuncia un proceso de internacionalización. En 2004 ya había diagramado la apertura de locales en destinos como México, Colombia, Paraguay, Brasil y Chile que terminaron por demorarse y cumplirse a medias.

Además, durante la anterior gestión del Exxel Group procuró -sin éxito- instalarse en el mercado chileno, intento que fracasó por los problemas financieros que arrastraba la cadena en la Argentina.

A nivel global la cadena opera 65 locales, de los cuales 50 están ubicados en la Argentina, donde también proyecta nuevas aperturas, en especial en el interior, con la intención de llegar a localidades en las cuales hoy no tiene presencia. De hecho, el año próximo tiene proyectado abrir seis locales.

La empresa, que este año cerrará con un nivel de facturación de $ 130 millones (10% por encima de 2008), ya está presente en varias capitales provinciales, como Mendoza, Tucumán, Salta y Santa Fe, y ahora proyecta crecer con aperturas en Rosario, Córdoba, Bahía Blanca, Neuquén y Villa Gessell.

En el caso de la capital británica, se asoció con la cadena de restaurantes Gaucho que, a pesar del nombre no es propiedad de empresarios argentinos sino de un grupo holandés.

Sergio Gratton, director general de Freddo, sostuvo ayer que “la llegada a Londres nos permite pensar en un proceso de internacionalización en Europa .

En el marco de los festejos por los 40 años de Freddo realizados en el local de Puerto Madero, el ejecutivo explicó que el primer local londinense está ubicado en la zona de Piccadilly Circus, en el cruce de Regent y Piccadilly Street. Y no tendrá el mismo nombre sino que se conocerá bajo la marca Freggo.

También aseguró que el precio del kilo de helado costará un 50% más que lo que cuesta en un local Freddo porteño, donde llega a los $ 56. “Hay 25 sabores, como el dulce de leche granizado, Malbec y Frutos Rojos, y también ofrecemos café y pastelería típica desarrollada por el chef argentino Fernando Trocca. ‘En los días que lleva abierto el local, la respuesta del público londinense es realmente exitosa‘, aseguró Gratton.

El mismo esquema de asociación con un grupo de retail local utilizará Freddo para iniciar su expansión en tierras brasileñas. donde actualmente se encuentra en negociaciones con una cadena de consumo masivo para desembarcar. “Tenemos intenciones de abrir el primer local el año próximo en San Pablo , estimó Gratton.