Bolsas y Mercados Argentinos (Byma) eligió un nuevo presidente este jueves. Ernesto Allaria, quien ejercía el cargo desde 2018, fue reemplazado por Claudio Zuchovicki, uno de los analistas y economistas más destacados de la City, y pasará a ser vicepresidente. La asamblea se realizó a las 17 y la segunda convocatoria fue a las 18. Ahí arrancó el proceso de designación del nuevo directorio y presidente y se anunció el pago de un importante dividendo para los accionistas de Byma. Las Autoridades que integrarán el Directorio de BYMA son: Estas novedades están enfocadas en la evolución del ecosistema del Mercado de Capitales, que BYMA viene impulsando desde el inicio de su actividad en 2017. Por otro lado, se aprobaron dos dividendos a pagar en efectivo: - El primero de $ 150.000 millones a pagar en dólares durante el mes de abril; - Y se aprobó la distribución de un segundo dividendo de hasta $ 50.000 millones a cancelar antes del 31 de diciembre del corriente año. Además, se confirmó un aumento de capital con distribución de acciones del orden de 1 nueva acción por cada acción de tenencia. Claudio es un referente argentino con más de 30 años de experiencia en el sector del Mercado de Capitales. Con una trayectoria destacada, hoy es uno de los principales voceros de las oportunidades y herramientas del mercado, dado su rol de divulgador y de educador financiero. Su experiencia y capacidad profesional para analizar contextos y generar alternativas favorables, conjuntamente con sus cualidades de líder que devienen del conocimiento y su talento para transmitirlo, lo posicionan como un excelente referente para la nueva etapa de BYMA. "Mi desafío como Presidente de BYMA será el de convocar a una mayor cantidad de personas para que aprendan a invertir y a mejorar su situación económica personal a través de los productos disponibles en nuestro mercado de valores", mencionó el nuevo Presidente de BYMA. Y aseguró que "necesitamos más Mercado de Capitales" y aumentar la base de inversores para financiar nuestro sector productivo y generar un mayor bienestar para Argentina. "Mi tarea será acercar el mercado a la gente y a las empresas al mercado para financiar la producción de nuestro país. Nuestro desafío es seguir integrándonos, aumentar la eficiencia y ser competitivos respecto a mercados externos. Queremos ayudar a que los inversores confíen cada vez más en las empresas argentinas y éstas en el mercado", afirmó. Tiene mucha participación mediática dado que es columnista de gráfica, radio y TV. En parte, ese perfil es una de las razones por las que lo escogieron. El Gobierno busca levantar el perfil a los mercados y por eso hará esta apuesta, además de que confía mucho en el expertise de Zuchovicki. "Buscaron alguien que tenga mucha llegada a los mercados, que sea muy aceptado por la City y que carismático", dijo El Cronista una fuente que siguió muy de cerca el proceso.