

Wall Street opera con signo positivo antes del cierre, animado por un buen dato económico en los Estados Unidos pero pendiente de la devaluación en China y una nueva caída del petróleo.
El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, gana 0,30%, hasta los 17.454,50 enteros.
El S&P 500, que mide el comportamiento de las principales 500 empresas que cotizan en el mercado neoyorquino, suma 0,06%, hasta situarse en las 2.085,45 unidades.
El Nasdaq Composite, donde opera la mayoría de las firmas de tecnología e internet, crece 0,06%, hasta los 4.532,20 puntos.
Más temprano, se publicó un dato mejor de lo esperado sobre las ventas minoristas, que subieron un 0,6 % en julio, por encima de lo esperado.
Por su parte, el Departamento de Trabajo anunció que las solicitudes del subsidio de desempleo subieron en 5.000 la semana pasada y se situaron en 274.000, ligeramente por encima de lo que esperaban los analistas.
Los inversores seguían también pendientes de la devaluación del yuan, después de que el Banco Popular de China (central) fijó hoy el tipo de cambio de referencia en 6,401 yuanes por dólar, un 1,11 % menos que el día anterior.
Las autoridades aseguraron que con esta tercera devaluación dan por concluido el ajuste en el valor del yuan, que rebajó su cambio en casi 5% desde el martes y generó dudas sobre la marcha de la segunda economía mundial.
¿Qué pasó en Europa?
Las bolsas europeas se recuperaron tras perder 4% en el transcurso de la semana, acompañando el repunte global tras los esfuerzos del banco central de China por desacelerar el ritmo de una depreciación del yuan que sacudió a los mercados de todo el mundo.
En Inglaterra, el FTSE 100 bajó 0,04%, hasta los 6.568,33 enteros; y en Francia, el Cac 40, ganó 1,25%, hasta las 4.986,65 unidades.
Además, en Alemania, el Dax ascendió 0,82%, hasta los 11.014,63 puntos; mientras que en España, el Ibex 35 ganó 0,62%, hasta ubicarse en las 10.947,90 unidades.
Fuente: Agencias Nueva York, Londres, Expansion y Cronista.com













