

El Banco Central volvió a comprar dólares para sus reservas internacionales a través del mercado oficial de cambios, con lo cual siguen recuperando parte de las fuertes pérdidas anteriores, con lo cual el saldo de compras netas acumulado en el mes ya se ubican muy cerca de los u$s 1000 millones.
La autoridad monetaria registró este jueves un saldo a favor de alrededor de u$s 20 millones tras su intervención en el mercado oficial. De este modo, a sólo cinco jornadas de finalizar agosto, exhibe un resultado positivo superior a u$s 990 millones en el acumulado del mes.
Las compras de hoy significaron una disminución en comparación con las de las jornadas previas, aunque a la vez representaron la octava compra de manera consecutiva en sus intervenciones cambiarias. Así, además, el saldo negativo que acumula en lo que va del año se redujo a unos u$s 2550 millones.
El saldo a favor se da, además, luego de que ayer las reservas brutas del Central registraran un importante incremento tras el desembolso que realizó el Fondo Monetario Internacional, que impulsó una mejora de más de u$s 5360 millones, por lo que las tenencias ascendieron a u$s 29.000 millones.
En cuanto al tipo de cambio oficial, la autoridad monetaria dispuso un incremento de $ 0,05 para la cotización mayorista, que avanzó a $ 350, el máximo que estableció el Gobierno para los próximos meses, en una jornada en la que el volumen operado fue de poco más de u$s 333 millones, en línea con los montos previos.













