La Bolsa porteña inició la operatoria del lunes con un alza por recomposiciones de carteras luego de que el Gobierno anunciara la postergación del pago de hasta u$s 10.000 millones de deuda emitida bajo ley local hasta fin de año.

El índice líder S&P Mervalcrecía un 1,4%, a 26.893 unidades, luego de haber acumulado en marzo un deterioro del 30,28%.

"El mercado está operando con valores muy bajos y hay compras de oportunidad", dijo un operador a la agencia Reuters. Y añadió que "el mercado aún está evaluando el anuncio de la postergación en los pagos de deuda".

Dentro del panel de acciones que componen el referencial bursátil se observaba a la mayoría de los papeles de las compañías locales operando al alza. Se destacaban, entre ellas, las acciones de Holcim Argentina que crecía hasta un 14,5%. Detras le seguían Cablevisión Holding y Aluar, con mejoras respectivas en torno al 5,4%. El resto de las subas, sin embargo, eran más moderadas.

También en Wall Street la tendencia era positiva. Allí, los adrs locales mostraban una suba promedio del 1,2% y exhibían mejoras de hasta 8,3% lideradas por Corporación América. En el otro extremo se encontraban, en tanto, las desmejoras estaban encabezadas por los papeles del sector financiero. El Grupo Supervielle (-3,5%), el Grupo Financiero Galicia (-2,5%) y el Banco Macro (-1,8%) eran las acciones con peor desempeño del día.