En esta noticia

Las billeteras virtuales se consolidaron como la mejor herramienta para los usuarios que desean manejar sus finanzas de manera simple. Permiten realizar transferencias, pagos por código QR, acceder a descuentos exclusivos y más.

En este contexto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) podría investigar a quienes realicen operaciones que superen un límite establecido.

Billeteras virtuales: ¿a partir de qué monto te investiga la AFIP?

Si bien no existe un monto máximo de dinero que se puede tener en las billeteras virtuales, el fisco podría investigar a los titulares en caso de irregularidades.

Los trabajadores de la economía informal o que no cuenten con ingresos formales tienen un límite de $ 200.000. AFIP podría exigir a los usuarios que justifiquen sus ingresos en caso de superarse la suma.

En caso de las transacciones, el fisco podría investigar cuando las transferencias u operaciones superan lo $ 500.000. Además, las entidades bancarias tendrán la obligación de reportar los siguientes movimientos:

  • Ingresos y egresos iguales o superiores a $ 120.000 durante el período informado,
  • Saldos iguales o mayores a $ 200.000 al último día hábil del mes,
  • Transferencias que superen los $ 500.000.

Billeteras virtuales: ¿qué pasa si AFIP encuentra irregularidades?

En caso de que la AFIP encuentre irregularidades en los movimientos de una billetera virtual podrá intimar a los contribuyentes para que presenten recibos de sueldo, facturas, comprobantes de haberes jubilatorios, entre otros

La comunicación se hará a través de un correo en el domicilio fiscal electrónico declarado o a través de la misma aplicación.

En la misma línea, el fisco podrá cerrar la cuenta y realizar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a través de la Unidad de Información Financiera (UIF).

En caso no se pueda justificar los fondos, el organismo podría acusar al titular de evasiónfiscal. También, podrá recategorizar al tributante o excluirlo del monotributo.

¿Cuánto dinero puedo ingresar a Mercado Pago por día?

Mercado pago es una de las billeteras virtuales más utilizadas en Argentina por la amplia variedad de opciones que les brinda a los usuarios para manejar sus finanzas.

Los titulares podrán realizar transferencias, pagos en comercios, recargas de celular y hasta una suerte de plazo fijo.

El método más utilizado para ingresar dinero es la del débitoautomático, ya que permite tener siempre fondos disponibles. Quienes acrediten dinero a la billetera virtual tendrán un límite de $1 millón por día.

Superado ese monto se deberá realizar una transferencia a través de la Clave Virtual Uniforme (CVU).