

La mayoría de autoridades de la Reserva Federal acordó en su última reunión de política monetaria ralentizar el ritmo de subas de la tasa de interés a 25 puntos básicos, pero coincidieron en que el riesgo de una inflación alta es aún un "factor clave" que justifica más subas de las tasas de interés.
Según las minutas de la reunión del 31 de enero y el 1 de febrero, publicadas esta tarde, "casi todos los participantes coincidieron en que era apropiado elevar el rango objetivo del tasa de interés de los fondos federales 25 puntos básicos" y afirmaron que ello permitiría a la Fed "determinar mejor el alcance" de futuras subas.
Sin embargo, "los participantes señalaron en general que los riesgos al alza de las perspectivas de inflación seguían siendo un factor clave que determinaba las perspectivas" y que las tasas de interés tendrían que subir y mantenerse altas "hasta que la inflación se sitúe claramente en la senda del 2 por ciento".
En tanto, unos pocos participantes de las reuniones se mostraron abiertamente a favor de disponer de incrementos mayores para las tasas de interés, en el orden de medio punto porcentual, o dijeron que "podrían haberlo apoyado".

Las actas mostraron así a la Reserva Federal navegando hacia un posible punto final de sus subas de tasas, ralentizando el ritmo para acercarse con más cautela a una posible parada, pero también dejando abierta la posibilidad de seguir endureciendo la política monetaria en caso de que la inflación no ceda.
Durante un año en el que la Reserva Federal se puso al día con una tasa de inflación que se disparó hasta su nivel más alto en 40 años, la entidad elevó las tasas de interés en ocho reuniones, desde un punto de partida cercano a cero en marzo del año pasado hasta el rango actual de entre 4,59 y 4,75 por ciento.
Las actas mostraron que las autoridades del banco central estadounidense siguen preocupadas por los riesgos de tomar más medidas para que la inflación siga bajando, un sesgo de línea dura que puede ser más evidente cuando publiquen nuevas proyecciones económicas y de tasas en la reunión que se realizará un mes.













