

Los inversores que financian proyectos sobre temáticas sociales y medio ambiente fueron premiados por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña (Cambras), que entregó galardones de reconocimiento con el objetivo de visibilizar las finanzas al servicio de estos sectores.
Cambras premió cuatro iniciativas que movilizaron recursos en línea con la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y del Acuerdo de París sobre el cambio climático: entidades financieras, movilizadoras de financiamiento sostenible, iniciativas destacadas en Latam y sector público.
En la categoría entidades financieras, ganó el BICE por su proyecto "Promoción de instrumentos de mitigación de riesgos y financiamiento de inversiones en eficiencia energética y energía renovable".
Los postulantes eran: Bancor, Banco Galicia, Banco Patagonia, BICE y BBVA.
En la categoría organizaciones movilizadoras de financiamiento sostenible, el ganador fue Madeco Argentina por ser la primera pyme del país en emitir una Obligación Negociable Verde Garantizada. Se había postulado la Bolsa de Comercio del Chaco, Genneia, Molinos, Trasa y Madeco Argentina.

En la categoría de iniciativas destacadas en Latam, el ganador fue Verde, por su proyecto "Financiamiento e inversión a proyectos ambientales", un programa diseñado para respaldar a pymes y emprendedores en su transición hacia una matriz energética más sostenible y eficiente. Los postulantes eran Banca Ética y Verde.
En la categoría sector público, el ganador fue la Municipalidad de Godoy Cruz (Mendoza) por su iniciativa "Bonos Verdes, Sociales y Sustentables", una herramienta de financiamiento que conecta proyectos con impacto social y/o ambiental. Los postulantes eran el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de CABA y la Municipalidad de Godoy Cruz.
"En la actualidad, donde abundan evidencias sobre cómo los problemas en el medio ambiente afectan negativamente al desarrollo socioeconómico, es imperioso que tanto la comunidad de negocios como el resto de los sectores público-privados se enfoquen en los nuevos bonos verdes y finanzas sostenibles como paradigma estratégico", afirmó Analía Canale, directora ejecutiva de Cambras.













