

En esta noticia
La semana pasada, el directorio del Banco Central de la República Argentina(BCRA) decidió no modificar la tasa de política monetaria tras conocer que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en diciembre de 2022 fue del 5,1%.
Ante la incertidumbre de los inversionistas, elgurú de la City y analista financiero Salvador Di Stefano respondió qué método de inversión en pesos conviene más.
"Los plazos fijos en pesos, ajustados por inflación, ya no son convenientes, inclusive el calesita", sentenció. En esta línea, recomendó una estrategia financiera que brinda protección contra la inflación.

Chau plazo fijo: ¿Qué método de inversión recomendó el gurú de la City?
A través de sus redes sociales, el experto recomendó un nuevo instrumento de inversión que permite obtener mayores ganancias. "Hay que salir y comprar Lecer", sentenció.
Chau plazo fijo: ¿Qué son los Lecer?
Los lecer son letras negociadas del tesoro que pagan el capital más un interés ajustado en función de la inflación, la cual es medida a través del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
Sus principales características son:
- Liquidez: son instrumentos de inversión a corto plazo, los vencimientos van desde un 1 día hasta 1 año.
- Cobertura: ofrecen tasas que van en concordancia con la evolución de la inflación
- Renta fija: ofrecen certeza en términos de rentabilidad
- Pago pautado: el inversor conoce con anticipación los plazos en los que podrá recuperar el capital

Letras negociables: ¿Cómo comprar Lecer?
Al igual que otros mercados capitales, para adquirir Lecer, se debe poseer una Cuenta Comitente. Esta es posible solicitarla en cualquier entidad bancaria o en un bróker privado.
Las letras se pueden adquirir a través de dos instancias:
- Mercado primario, llamado o licitación: pódes encontrar toda la información sobre licitaciones, abiertas y cerrada, de letras emitidas por el Tesoro Nacional ingresando al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/economia/licitaciones.
- Mercado secundario: una vez que el tenedor posee las letras, puede venderlas en el mercado secundario a otros inversores.
Cabe resaltar que, si bien las cotizaciones son iguales para todos, cada bróker o banco cobra una comisión diferente para realizar las operaciones.

¿En qué Lecer recomienda invertir Salvador Di Stefano y qué rendimientos tienen?
A través de su cuenta de Twitter, el especialista recomendó las opciones de Lecer más con rendimientos.
- Lecer con fecha de vencimiento 17/2/23 rinde inflación más 13,6% anual.
- Lecer con fecha de vencimiento 21/4/23 rinde inflación más 5,4% anual.













