Luego de una semana agitada, donde el precio del dólar superó los $ 30 para la venta y el viernes cerró la semana dentro de rangos más acotados de variación, el ministerio de Hacienda anunció la licitación de nuevas Letras del Tesoro en Dólares.

Las nuevas Letras serán a un plazo de 203 días con vencimiento el 15 de marzo de 2019. Además, reabrirá la licitación de Letras Capitalizables en Pesos a tres y siete meses de plazo.

“Hacienda anuncia que procederá a la licitación de nuevas Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses a un plazo de 203 días con vencimiento el 15 de marzo de 2019 y a la reapertura de las Letras Capitalizables en Pesos 3% vencimiento 30 de noviembre de 2018 y Letras Capitalizables en Pesos 2,85% vencimiento 29 de marzo de 2019 , indica un comunicado del ministerio.

La recepción de ofertas comenzará a las 10:00 hs. del día martes 21 de agosto y finalizará a las 15 hs. del miércoles 22 de agosto de 2018 y será efectuada de acuerdo con los procedimientos aprobados por la Resolución del Ministerio de Finanzas Nº 162-E/2017.

La licitación de Letras del Tesoro se realizará mediante indicación de precio, en la cual habrá un tramo competitivo y un tramo no competitivo. En esta oportunidad, se establecerá un precio máximo para las Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses, dejándose de lado la restricción de adjudicar en el tramo no competitivo, un monto máximo del 100% del monto adjudicado en el Tramo Competitivo.

A los fines de participar en el tramo competitivo, deberá indicarse el precio de suscripción expresado por cada u$s 1.000 de valor nominal con dos decimales para las Letras en Dólares Estadounidenses y $ 1.000 de valor nominal con dos decimales para las Letras Capitalizables en Pesos. En el tramo no competitivo deberá consignarse únicamente el monto a suscribir.

El precio máximo para las Letras del Tesoro a 203 días será de u$s 972,94 por cada u$s 1.000, el cual equivale a una tasa nominal anual de 5%.

La suscripción podrá realizarse tanto en Pesos como en Dólares Estadounidenses. El tipo de cambio para la suscripción será el correspondiente a la Comunicación “A 3500 del día martes 21 de agosto de 2018.

Podrán participar de estas operaciones personas físicas o jurídicas interesadas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la CNV.

En medio de la tensión cambiaria en la city porteña, el Gobierno salió a licitar letes el miércoles y así captar parte de los pesos que están en manos de inversores y que el martes no renovaron lebac. Pero el ofrecimiento de letras en dólares no fue muy atractivo para los ahorristas, juzgando por el monto final suscripto. El Gobierno pagó tasa del 42% y sólo adjudicó $ 23.089 millones.

La licitación del miércoles acompañó a un conjunto de medidas adoptada por el Banco Central con el objeto de contener el precio del dólar.